Los baños termales de Cusco ofrecen un descanso revitalizante, considerado un obsequio de la Pachamama. Después de una caminata exigente, una jornada explorando ruinas incas o un día recorriendo paisajes sorprendentes, el cuerpo pide una pausa. No hay mejor manera de recuperar fuerzas que sumergirse en estas aguas naturales, donde el calor y los minerales alivian el cansancio y renuevan tu energía. No pierdas la oportunidad de disfrutar este momento de relajación absoluta. ¿Te animas a vivirlo?
Un descanso perfecto en las Aguas termales de Cusco
Después de recorrer el maravilloso Valle de Cusco, ¿Qué mejor forma de terminar tu aventura sumergiéndote en aguas termales y disfrutando de sus increíbles beneficios? Imagina cada paso de tu viaje llevándote a un rincón perfecto para relajarte, donde el agua caliente y los minerales revitalizan tu cuerpo y despejan tu mente. Acompáñame a descubrir los mejores lugares para desconectarte, renovar energías y hacer de tu viaje una experiencia aún más especial. ¡Vamos, que el descanso te está esperando!
¿Por qué Visitar las Aguas Termales de Cusco?
- Propiedades terapéuticas y relajantes
- Conectan con la naturaleza y la cultura andina
- Nos ayudan a recuperarnos después de largas caminatas y excursiones
- Encuentro con el misticismo andino
- Experiencia inolvidable
¿Qué son las aguas termales de Cusco?
Las aguas termales de Cusco son fuentes naturales de origen geotérmico, ricas en minerales y con propiedades terapéuticas. Sus temperaturas varían entre los 20 °C y más de 150 °C, dependiendo de la profundidad y el tipo de suelo. Se forman cuando el agua de la superficie se filtra a través de las capas terrestres y, al calentarse en el interior de la Tierra, regresa cargada de minerales beneficiosos para la salud.
¿Por qué Cusco es ideal para el turismo termal?
Cusco es un destino perfecto para disfrutar de baños termales con propiedades terapéuticas. Estas aguas, ricas en minerales como azufre, calcio, magnesio y zinc, ayudan a aliviar el cansancio, reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Ya sea en compañía de amigos o en familia, sumergirse en sus aguas cálidas es una experiencia revitalizante.
¿Cuáles son los beneficios de las aguas termales de Cusco?
- Mejoran la circulación sanguínea y el proceso de oxigenación.
- Alivian dolores musculares y articulares
- Reducen la inflamación y relajar los músculos
- Estimulan la producción de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad"
- Favorecen la digestión mejorando el metabolismo
- Ayudan en el tratamiento de la poliartritis crónica
- Alivian molestias asociadas a enfermedades articulares
- Favorece la regeneración cutánea y calma irritaciones a la piel
- Ayuda en el tratamiento de enfermedades metabólica
- Elimina toxinas e impurezas del sistema linfático.
Mejores aguas termales de Cusco para disfrutar
Aguas Termales de Cocalmayo
En el distrito de Santa Teresa, a orillas del río Urubamba, los Baños Termales de Cocalmayo son el destino perfecto para desconectarse y renovar energías. Ubicados a 221 km de Cusco y 14 km de Machu Picchu, ofrece piscinas de aguas cristalinas con propiedades terapéuticas ideales para aliviar el cansancio y el estrés o simplemente buscas un descanso en plena naturaleza, Cocalmayo es una parada imperdible. ¡Sumérgete en sus cálidas aguas y disfruta de un momento de relajación incomparable!
Información Práctica
- Temperatura: De 38 °C a 44 °C.
- ¿Cómo llegar ?: En bus desde Cusco hasta Santa Teresa, el trayecto dura aproximadamente 5 horas por carretera; en tren desde Ollantaytambo hasta Santa Teresa, el viaje toma entre 2 y 3 horas y a pie: Desde Santa Teresa, se puede llegar caminando por una vía asfaltada en unos 30 minutos.
- Costo de entradas: Extranjeros 10 soles, locales 1 sol, nacionales y cusqueños 5 soles.
- Horario de atención: De 5:00 am hasta las 8:00 pm
Aguas termales de Machacancha
A solo 8 km de Calca, los Baños Termales de Machacancha ofrecen un espacio perfecto para el descanso y la renovación. Ubicados a 3,050 m s. n. m., se distinguen por sus aguas ricas en potasio y silicio, que les dan un característico tono amarillento y aportan beneficios para la salud. Para mayor comodidad, las piscinas están en un ambiente cerrado y techado, ideal para disfrutar de sus aguas calientes sin preocuparse por el clima frío de la zona. Un destino perfecto para quienes buscan relajarse en plena naturaleza.
Información Práctica
- Temperatura: De 40 °C
- ¿Cómo llegar?: En bus desde Calca el trayecto dura aproximadamente 20 minutos
- Costo de entrada: Tarifa general 5 soles.
- Horario de atención: Apertura desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm
Aguas termales de Minas Moqo
A solo 500 metros de la ciudad de Calca y aproximadamente a 1 hora de Cusco, los Baños Termales de Minas Moqo ofrecen un espacio perfecto para descansar y revitalizar el cuerpo. Sus aguas, ligeramente ácidas y gaseosas, tienen una composición clorurada sódica, lo que las hace únicas en la región. Aunque no son aptas para el consumo. Si buscas un lugar para relajarte después de explorar Huchuy Qosqo o disfrutar de un recorrido en bicicleta por el Valle Sagrado, este destino es una excelente alternativa para recargar energías.
Información práctica
- Temperatura: De 12 °C a 18 °C.
- ¿Cómo llegar?: En auto con un tiempo de recorrido aproximado de 1 hora y 30 desde Cusco.
- Costo de entrada: Adultos 2 soles y niños 1 sol.
- Horario de atención: Apertura desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm
Aguas Termales de Lares
A 150 km de Cusco, en el distrito de Lares, se encuentran estos baños termales rodeados de nevados y ubicados a 3,250 m s. n. m.. Sus aguas, ricas en azufre, poseen un característico tono amarillento y fluyen en tres piscinas al aire libre, ideales para relajar el cuerpo y renovar la energía. Para quienes buscamos una experiencia completa, el lugar cuenta con hospedaje y áreas de camping. Además, estos baños forman parte de la ruta alternativa del Camino Inca hacia Machu Picchu, convirtiéndose en una parada imperdible para los viajeros que desean combinar aventura y descanso en un solo destino.
Información práctica
- Temperatura: 36 °C y 44 °C.
- ¿Cómo llegar?: Desde Cusco en auto es de 3 horas y 30 minutos, desde Calca el tiempo de recorrido es de 2 horas por una vía asfaltada.
- Costo de entrada: Extranjeros 10 soles y nacionales 4 soles.
- Horario de atención: Apertura desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm
Aguas termales de Chimúr
Ubicados en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, estos baños termales se encuentran a 2,820 m s. n. m., en las faldas de las montañas y al borde de un río. Estos baños se destacan por sus aguas cristalinas y transparentes, ideales para disfrutar de un momento de descanso en contacto con la naturaleza. Además, al estar al aire libre, ofrecen una experiencia única para quienes buscan relajación en un entorno natural y tranquilo.
Información práctica
- Temperatura: 46 °C a 53 °C
- ¿Cómo llegar?: Desde Cusco el trayecto dura aproximadamente 5 horas y desde Paucartambo la distancia es de 56 km, con un recorrido accesible.
- Costo de entrada: Adultos 3 soles y niños 2 soles
- Horario de atención: Apertura desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm
Aguas calientes de Machu Picchu
A solo 200 metros de la plaza principal de Aguas Calientes, estos baños termales ofrecen un espacio ideal para relajarse después de explorar Machu Picchu, Intipunku o Putucusi. Ubicados en la parte alta del pueblo y rodeados de montañas. Sus aguas se caracterizan por presentar un tono semi amarillo debido a su alto contenido de azufre, poseen propiedades terapéuticas perfectas para aliviar el cansancio y revitalizar el cuerpo. Además, el lugar cuenta con servicio de bar en la piscina, permitiendo disfrutar de una experiencia completa en un entorno único.
Información práctica
- Temperatura: 38 °C a 46 °C
- ¿Cómo llegar?: Se puede acceder caminando por el borde del río a través de la avenida Hermanos Ayar
- Costo de entrada: Extranjeros 20 soles, peruanos 10 soles y 5 soles cusqueños
- Horario de atención: Apertura desde las 5:00 am a 8:00 pm.
Aguas Termales de Pacchanta
A 126 km de Cusco, en el distrito de Ocongate, los Baños Termales de Pacchanta ofrecen una experiencia única en plena naturaleza. Ubicados a 4,200 m s. n. m., en las faldas del nevado Ausangate, estos baños se convierten en el destino perfecto para quienes buscan descanso y bienestar en un entorno espectacular. Son una parada imperdible para los excursionistas que recorren el Ausangate y los amantes del montañismo. Después de un exigente trekking, sumergirse en sus aguas termales es la mejor manera de relajar los músculos y disfrutar de la tranquilidad de los Andes.
Información práctica
- Temperatura: 38 °C y 44 °C
- ¿Cómo llegar?: Se debe tomar la Carretera Interoceánica Sur hasta el poblado de Tinki y desde ahí se continúa por un camino de tierra hasta llegar a las piscinas.
- Costo de entrada: Cusqueños 3 soles, extranjeros y nacionales 5 soles.
- Horario de atención: Apertura desde las 8:00 am a 6:00 pm
Aguas Termales de Marcapata
A solo 173 km de Cusco, en la comunidad de Ausangate, las aguas termales de Marcapata ofrecen un escape perfecto en plena naturaleza. Ubicadas a 2,800 m.s.n.m., en las faldas del majestuoso Apu Pachatusan. Este rincón andino cuenta con pozas naturales dentro de viviendas locales y una poza pública. Además, su ubicación estratégica lo convierte en una de las puertas de entrada a la selva peruana, rodeada de paisajes impresionantes. Ideal ara los amantes del ciclismo y el trekking. ¡Un lugar que no puedes dejar de visitar!
Información práctica
- Temperatura: 30 °C a 66 °C
- ¿Cómo llegar?: Desde Cusco, el viaje toma aproximadamente 7 horas en bus o taxi por la vía asfaltada Interoceánica Sur hasta el poblado de Marcapata.
- Costo de entrada: Extranjeros 2 soles y nacionales 1 sol.
- Horario de atención: Apertura desde las 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Aguas termales de la Raya
Ubicadas en la provincia de Canas, dentro del distrito de Layo a 4,328 m.s.n.m., son el lugar perfecto para disfrutar de un momento de relajación en plena naturaleza. Conocido como el "Complejo Ecoturístico de los Baños del Inca de Occobamba", este destino marca el inicio del valle del Vilcanota y ofrece un ambiente único de bienestar y descanso. Se caracteriza por presentar espacios hidrotérmicos, baños de barro y saunas con hierbas aromáticas y curativas, ideales para revitalizar el cuerpo y la mente. Además, sus piscinas están diseñadas para aprovechar las propiedades terapéuticas de sus aguas.
Información práctica
- Temperatura: 12 °C y 60 °C.
- ¿Cómo llegar?: Desde Cusco hasta Sicuani y continúa por la vía asfaltada rumbo a Puno hasta llegar a los baños termales en un tiempo de 4 horas.
- Costo de entrada: 5 soles (tarifa general)
- Horario de atención: Apertura desde las 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Otros
En el distrito de Pallpata, provincia de Espinar, se encuentran las aguas termales de Chaquella, un espacio ideal para descansar y disfrutar del calor natural. Si buscas una experiencia más auténtica, las aguas termales de Chuqkcho te sorprenderán con su estado natural a orillas del río Santo Tomás, ofreciéndote un baño al aire libre en plena conexión con la naturaleza y en la provincia de Paruro, las aguas termales de Yaurisque te invitan a un momento de bienestar en un entorno tranquilo y acogedor. ¿Te animas a descubrir estas bellezas escondidas en Cusco?
Consejos para disfrutar al máximo las aguas termales de Cusco
Consejos de seguridad
- Prueba la temperatura con tus dedos
- Efectúa movimientos lentos bajo el agua
- Salir del agua cada 30 minutos
- No ingerir el agua
- Use los pasamanos
- Camina con cuidado
- Usa siempre sandalias
¿Qué llevar a las aguas termales de Cusco?
- Ropa de baño
- Toalla personal
- Sandalias
- Cambio de ropa.
- Snack o frutos secos
- Botella de agua
Mejor época para visitar las aguas termales de Cusco
Si planeas viajar a Cusco, te recomiendo aventurarte durante la temporada seca, entre mayo y septiembre. Temporada ideal donde el cielo despejado y la ausencia de lluvias crean el ambiente perfecto para sumergirte en aguas cálidas mientras disfrutas de paisajes impresionantes y prepárate para relajarte como nunca antes. ¡Buen Viaje!
Preguntas Frecuentes
- ¿Son seguras las aguas termales para todos?
Sí, en general son seguras para la mayoría de las personas. Sin embargo, si tienes problemas cardíacos, presión alta o alguna condición médica especial, es recomendable consultar con un médico antes de sumergirte en aguas calientes.
- ¿Se pueden visitar los baños termales con niños?
Sí, muchas aguas termales tienen áreas adecuadas para niños con temperaturas moderadas. Eso sí, es importante supervisarlos en todo momento y asegurarse de que no pasen demasiado tiempo en el agua caliente.
- ¿Cuánto tiempo es recomendable estar en las aguas termales?
Lo ideal es permanecer entre 15 y 30 minutos por sesión. Si deseas seguir disfrutando, puedes salir un rato, hidratarte y luego volver a entrar para evitar mareos o deshidratación.
- ¿Debo llevar traje de baño o puedo ingresar con ropa normal?
Sí, es obligatorio usar traje de baño. También se recomienda llevar sandalias y una toalla para mayor comodidad.
- ¿Es obligatorio ducharse antes de entrar a las aguas termales?
Sí, se recomienda ducharse antes de ingresar para mantener la higiene del agua y disfrutar de una experiencia más placentera.
- ¿Puedo ingresar con comida o bebidas?
No se permite llevar alimentos ni bebidas dentro de las piscinas termales para mantener la limpieza del lugar. Sin embargo, muchos baños termales tienen áreas designadas donde puedes comer y descansar.
- ¿Es recomendable visitar los baños termales después de hacer trekking?
¡Sí! Es la mejor manera de relajar los músculos después de largas caminatas, como las rutas de Salkantay o Choquequirao.
- ¿Las aguas termales son naturales o están tratadas?
Son completamente naturales, pero en algunos lugares las piscinas pueden tener mantenimiento para garantizar la higiene y seguridad de los visitantes.
- ¿Hay vestuarios y baños en los baños termales?
Sí, la mayoría cuenta con vestuarios, duchas y baños para mayor comodidad de los visitantes.
- ¿Puedo ir a las aguas termales si tengo heridas o cortes en la piel?
No es recomendable, ya que las aguas minerales pueden causar irritación o aumentar el riesgo de infección.
- ¿Los baños termales están disponibles en la noche?
Algunos sí, y es una experiencia increíble sumergirse en aguas calientes bajo un cielo estrellado. Consulta los horarios antes de tu visita.
- ¿Puedo llevar cámara o celular a las aguas termales?
Sí, pero debes tener cuidado de no mojarlos. Algunas personas llevan bolsas impermeables o cámaras resistentes al agua para capturar el momento.
- ¿Los baños termales tienen hospedajes cerca?
Sí, muchos están cerca de hostales, lodges o incluso campamentos donde puedes quedarte y disfrutar de la naturaleza.
- ¿Cuáles son los baños termales más recomendados para mochileros?
Los de Cocalmayo y Lares son los favoritos por su accesibilidad y entorno natural.
- ¿Se puede visitar los baños termales durante todo el año?
Sí, pero la mejor época es en la temporada seca entre los meses de mayo a septiembre.