Prepárate para recorrer las 7 maravillas del mundo moderno, donde la arquitectura, la historia y la emoción se encuentran en cada paso. Desde el primer momento, podrás visualizar cómo siete lugares únicos reflejan siglos de creatividad y saber. Además de ser destinos imperdibles, estas maravillas representan culturas que dejaron huella en distintos continentes. Entonces, si estás listo... ¡Empecemos la aventura!
Las 7 maravillas del mundo: 7 destinos, 7 culturas y 1 gran aventura
Hoy te invito a descubrir las 7 maravillas del mundo moderno, elegidas por millones de personas como las más sorprendentes del planeta. Cada una combina arquitectura, historia y emoción de formas únicas. Además, detrás de sus muros y estructuras, se esconden detalles que siguen despertando admiración en quienes las visitan. Entonces, ¿Te animas a conocerlas una por una?
¿Cómo fue elegido una de las nuevas 7 maravillas del mundo?
Este evento fue organizado por la fundación suiza New7Wonders, liderada por Bernard Weber, con el objetivo de poner en valor el patrimonio mundial y fomentar su conservación mediante una votación global entre más de 200 monumentos candidatos. Los resultados se anunciaron el 7 de julio de 2007, en el Estadio da Luz, durante una ceremonia celebrada en Lisboa, Portugal, transmitida por 160 canales de televisión.
¿Cuáles son las nuevas 7 maravillas del mundo?
- Chichén Itzá en México.
- Cristo Redentor en Brasil.
- Machu Picchu en Perú.
- Petra en Jordania.
- El Coliseo en Italia.
- Taj Mahal en la India.
- La gran muralla China en China.
¿Dónde están ubicadas las 7 maravillas del mundo?
- Asia: Taj Mahal (India), Petra (Jordania), Gran muralla (China)
- Europa: Coliseo (Italia)
- América del Norte: Chichén Itzá (México)
- América del Sur: Machu Picchu (Perú), Cristo Redentor (Brasil)
Del pasado al presente de las 7 maravillas del mundo
A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han dejado huellas que aún hoy nos asombran. De modo que, inspirados en “las 7 maravillas del mundo antiguo” que alguna vez ocuparon un lugar privilegiado en el planeta, surgió una nueva propuesta: elegir las 7 nuevas maravillas del mundo moderno. Esta iniciativa buscó destacar lugares que aún podemos explorar, admirar y valorar. Por eso, esta selección no solo reconoce la grandeza de estas construcciones, sino que también celebra la creatividad, el esfuerzo y la historia que las rodea.
¿Cuáles fueron las 7 maravillas del mundo antiguo?
- El mausoleo de Halicarnaso (Turquía).
- El templo de Artemisa (Turquía).
- El coloso de rodas (Turquía).
- Los jardines colgantes de Babilonia (Irak).
- La estatua de Zeus (Grecia).
- La gran pirámide de Guiza (Egipto): La única que permanece en pie.
- El faro de Alejandría (Egipto).
Dato Importante…
Este evento mundial fue un puente de unión e identidad entre diversas culturas, donde las maravillas elegidas representaban no solo belleza arquitectónica, sino también diversidad geográfica, religiosa e histórica.
Conozcamos las 7 maravillas una por una
Chichén Itzá
Chichén Itzá se ubica en el sureste de México, al norte del estado de Yucatán, a solo 120 km al este de Mérida, una ciudad profundamente ligada a la cultura maya. Este antiguo centro ceremonial fue clave en rituales dedicados al dios Kukulkán y estuvo estrechamente relacionado con el calendario agrícola. Además, sirvió como punto de observación astronómica, durante los equinoccios del 21 de marzo y 21 de septiembre. En esas fechas, miles de personas se reúnen frente a la pirámide de El Castillo para ver cómo la luz y las sombras proyectan el descenso de una serpiente emplumada que, según la mitología, dio origen al universo.
Dato Importante
En 1842, el viajero norteamericano john Lloyd Stephens y Frederick Catherwood fueron quienes dieron a conocer el sitio al mundo en el siglo XIX.
Cristo Redentor
El Cristo Redentor se alza sobre la cima del cerro Corcovado, en Río de Janeiro, dentro del Parque Nacional de Tijuca, Brasil. Mientras el ingeniero Heitor da Silva Costa lideró el proyecto, el escultor polaco Paul Landowski se encargó de dar forma al rostro y las manos. Después de 9 años de trabajo, inauguraron la estatua el 12 de octubre de 1931. Con una altura total de 38 metros (30 del cuerpo y 8 del pedestal), hoy en día sigue siendo una de las esculturas de Cristo más grandes del mundo.
Dato importante
Este cristo cubierto con más de 6 millones de pequeñas piedras jabonosa (esteatita) de color blanco, de brazos entendidos, está colocado en lo alto del cerro del corcovado.
Machu Picchu
Machu Picchu es una antigua ciudad Inca de piedra ubicada dentro del santuario histórico del mismo nombre, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Cusco, en Perú. Fue construida sobre una montaña durante el siglo XV por mandato del Inca Pachacuteq, rodeada por el río Urubamba. Sus estructuras, hechas con bloques perfectamente tallados, se mantienen en pie desde hace siglos. Aunque las comunidades locales siempre conocieron su existencia, fue dado a conocer al mundo el 24 de julio de 1911, gracias al explorador estadounidense Hiram Bingham III.
Petra
Petra, una ciudad antigua esculpida directamente en la roca, se encuentra a unos 240 kilómetros al sur de Ammán, en el suroeste de Jordania. Conocida como la “ciudad rosa”, destaca por sus estructuras que emergen entre cañones y paredes de piedra. Construida por los Nabateos en el siglo XII a.C., y más adelante, los edomitas la habitaron. Después de un fuerte terremoto, quedó desierta durante siglos, hasta que en el siglo XIX volvió a despertar el interés del mundo.
Coliseo Romano
El Coliseo, ubicado en el centro de Roma, es uno de los monumentos más representativos de Italia. Su nombre original fue "Anfiteatro Flavio", y comenzó a construirse en el año 75 d.C. durante el mandato del emperador Vespasiano. Aunque muchos lo asocian con Nerón, quien fue su sucesor. Ahora bien, Tito, fue quien lo inauguró cinco años después con cien días seguidos de espectáculos. Durante siglos, el lugar albergó combates de gladiadores, batallas navales simuladas y enfrentamientos entre animales.
Dato importante
- El coliseo tiene una altura total de 52 metros distribuidos en cuatro niveles
- Desde 1980, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Taj Mahal
El Taj Mahal se encuentra en la ciudad de Agra, al norte de la India, junto al río Yamuna. Su nombre, que se traduce como “corona de los palacios”, refleja su elegancia y estilo. El emperador Shah Jahan ordenó su construcción en 1631, tras la muerte de su esposa Arjumand Banu Begam, como una forma de honrar su memoria. Durante 14 años, más de 20 mil artesanos y obreros de Asia Central y Europa trabajaron en este mausoleo, elaborado en mármol blanco y decorado con incrustaciones de lapislázuli, jaspe y turquesa. El complejo se organiza alrededor de cuatro jardines simétricos, que realzan su belleza y armonía.
Gran Muralla China
La gran muralla se extiende a lo largo del norte de China y cubre más de 20,000 kilómetros. Su construcción comenzó en el siglo V a.C. y continuó hasta el siglo XVII d.C., lo que la convierte en una de las obras más extensas y duraderas de la historia. En el año 220 a.C., el emperador Qin Shi Huang, fundador de la dinastía Qin, ordenó construir los primeros muros con tierra compactada, con el fin de proteger el territorio de los ataques provenientes del norte. Más adelante, la dinastía Ming reforzó y amplió la muralla, utilizando ladrillos y piedra para mejorar su resistencia. Hoy en día, se reconoce más de 20 000 km de muralla.
Dato importante
Fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO.
Tips de viaje para conocer las 7 maravillas del mundo
Viajar a estos destinos únicos requiere más que solo entusiasmo, necesitas planificación y organización, aquí te dejamos algunos:
Consejos prácticos
- Planifica con antelación.
- Investiga e infórmate todo sobre el sitio antes de viajar.
- Investiga sobre las formas de llegar y cuál es la mejor temporada de viaje.
- Contrata los servicios de operadores turísticos y guías locales.
- Explora con respeto y evita contratiempos.
- Combina destinos y disfruta al máximo.
Consejos de seguridad
- Lleva a la mano documentos de identidad necesaria.
- Reservas, entradas y alojamiento con anticipación.
- Viaja ligero pero preparado, evitando llevar cosas innecesarias.
Ahora que ya descubriste estas maravillas del mundo moderno, ¿Cuál te emociona más visitar primero? Desde la energía ancestral de Machu Picchu hasta la inmensidad de la Gran Muralla China, cada una promete dejarte recuerdos únicos. Además, si ya estuviste en alguno de estos destinos, cuéntanos cómo fue tu experiencia. ¿Cuál eliges para tu próxima aventura?
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de comida hay cerca de cada maravilla?
Desde snacks y cafés hasta platos típicos locales. Cerca de la mayoría encontrarás opciones para todos los bolsillos. Eso sí, en lugares remotos, lleva algo por si acaso.
- ¿Se permite el uso de drones o grabar videos?
En la mayoría no se permite el uso de drones sin permiso especial. Videos sí, pero evita grabar en zonas restringidas o durante rituales locales.
- ¿Hay baños, tiendas o centros de información?
Sí, en casi todos los sitios. Aunque algunos, como Petra o la Muralla China, tienen baños algo alejados, por eso siempre es bueno preguntar al entrar.
- ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los viajeros?
No revisar los horarios, llevar calzado inadecuado, no reservar con anticipación, subestimar el clima o no respetar las normas del lugar.
- ¿Hay alguna ceremonia o evento especial durante el año?
Sí, algunos sitios tienen celebraciones culturales o fechas clave. Por ejemplo, los equinoccios en Chichén Itzá o festividades religiosas en Río.
- ¿En qué idioma se habla y se es fácil comunicarse si solo hablo español o inglés?
En zonas turísticas el inglés suele funcionar bastante bien. En Latinoamérica, el español te sirve. Si tienes dudas, usa apps de traducción o frases básicas.
- ¿Qué costumbres locales debería conocer?
Sé respetuoso con la vestimenta, no grites, no toques estructuras antiguas y pregunta antes de tomar fotos a personas locales. Lo básico: sé amable y observa.
- ¿Qué pasa si llueve o hay mal clima el día de la visita?
Algunas maravillas se pueden recorrer, aunque el clima afecte la visibilidad o la comodidad. Revisa la política de reprogramación o cambio si compraste tours.
- ¿Qué debo evitar hacer para no faltar el respeto?
No subas a monumentos, no dejes basura, no toques inscripciones, y evita comportamientos fuera de lugar. Respeta tanto el lugar como su gente.