El pollo a la brasa ha conquistado miles de corazones en todo el mundo, gracias a la comunidad peruana que llevó este delicioso sabor más allá de las fronteras. Desde "Pio Pio" en Nueva York hasta "Pollos a la Brasa Mario" en Madrid, es un plato admirado por su irresistible sabor. Aunque inicialmente fue exclusivo para la clase alta y hasta se comía con las manos, hoy todos en Perú pueden disfrutarlo, ¡y hasta tiene su propio día nacional! Una historia deliciosa que seguro te encantará conocer.
Descubre por qué el pollo a la brasa conquistó paladares desde Lima hasta Tokio
Inicialmente, el pollo a la brasa fue un plato que solo disfrutaban la elite española en Lima. Sin embargo, rápidamente se hizo popular en todo el país y luego cruzó océanos hasta Japón. Por esta razón, actualmente lo encontramos desde Miraflores hasta Tokio. Entonces, ¿Cuál es su magia? Aquí te lo cuento.
¿Qué es el pollo a la brasa?
Es un plato peruano delicioso donde el pollo se marina con especias naturales y luego se cocina lentamente al calor de las brasas. Gracias a esto, adquiere un saborcito ahumado irresistible, tan bueno que ha enamorado paladares en todo el mundo. ¡Una experiencia que no puedes perderte!
¿Por qué el pollo a la brasa es tan delicioso y jugoso?
La técnica de cocción de rotación constante es el truco para que el pollo a la brasa quede tan jugoso. Al girar lentamente sobre el fuego, el pollo se cocina de manera pareja, evitando que pierda sus jugos naturales. De esta forma, cada bocado queda suave, tierno y delicioso.
¿Sabías que el pollo a la brasa tiene un día especial en Perú?
Desde el 2010, el Ministerio de Agricultura estableció el tercer domingo de julio para celebrarlo. Además, este plato se ha vuelto símbolo de la gastronomía peruana. ¡Así que prepárate para disfrutarlo con tu familia!
Historia del pollo a la brasa: De asador artesanal a ícono nacional
¿Cómo nació esta delicia?
Todo empezó en 1950, cuando la cocinera del inmigrante suizo Roger Schuler preparaba pequeños pollos ensartados en barras de hierro sobre brasas de leña. Poco después, Schuler pidió ayuda a su amigo Franz Ulrico para construir un horno especial capaz de girar hasta ocho pollos a la vez. ¡Así nació en Ate la pollería "Granja Azul", que dio origen a esta deliciosa tradición peruana!
El pollo a la brasa como símbolo peruano
¿Sabías que el pollo a la brasa fue presentado por primera vez el 19 de diciembre de 1949? Al principio solo la clase alta disfrutaba de este plato, comiéndolo con las manos acompañadas de papas fritas. Sin embargo, desde 1970 empezó a llegar a toda Lima y hoy es uno de los favoritos de los peruanos, superando incluso al ceviche y al lomo saltado. Además, el Instituto Nacional de Cultura lo reconoce como una especialidad culinaria nacional. ¡Una delicia peruana que conquista a todos!
¿Sabes por qué el pollo a la brasa es tan popular en Perú?
Primero, porque es delicioso, económico y perfecto para disfrutar con tu familia o amigos. Además, gracias a su sabor único, conquistó también paladares fuera del país, llegando a ser conocido en muchas ciudades del mundo. ¡Es el plato peruano que siempre provoca compartir!
Expansión y reconocimiento mundial
¿Sabías que el pollo a la brasa es uno de los platos preferidos por las familias peruanas? Gracias a su sabor irresistible, ha cruzado fronteras conquistando paladares internacionales. De hecho, según el ranking actualizado de Taste Atlas del 30 de agosto de 2024, está considerado entre los 10 mejores platos de pollo en todo el mundo. ¡Un orgullo delicioso para todos los peruanos!
¿Qué diferencia al pollo a la brasa peruano de otros asados?
La clave está en su marinada, que combina especias deliciosas y en la forma en que se cocina lentamente sobre brasas. Así obtiene ese sabor único y sabroso que lo hace diferente a otros asados. ¡Por eso nos encanta tanto!
Receta paso a paso del pollo a la brasa
Ingredientes esenciales
- 1 pollo entero
- 3 cucharadas de ají panca
- 4 dientes de ajo molidos
- 2 cucharadas de comino
- 2 cucharadas de pimienta
- 3 cucharadas de sillao
- 2 cucharadas de vinagre o cerveza negra
- Sal al gusto
Preparación y marinado perfecto
¿Quieres saber cómo darle al pollo a la brasa su delicioso sabor? El secreto está en marinarlo al menos 12 horas antes de cocinarlo. Para eso usamos una mezcla especial de ají panca, ajo, comino, pimienta, romero, orégano, un chorrito de sillao y un toque de cerveza o vinagre. ¡Así logramos ese saborcito irresistible que tanto nos gusta!
El secreto detrás del sabor
La mezcla de ají panca, comino, ajo y cerveza negra en el marinado crea el equilibrio perfecto de especias y umami.
Técnicas de cocción
Hay varias maneras fáciles de hacerlo. ¡Tú eliges como disfrutarlo!
- Usando parrilla con brasas: Método clásico, donde el pollo gira lentamente para absorber ese rico sabor ahumado, durante 1 hora.
- Uso del horno común: Opción cacera sin el toque ahumado, cocinando a 180 °C por 1 hora y media, girándolo a mitad del tiempo.
- El airfryer: Lo deja listo en solo 40 minutos, a 180 °C.
Acompañamientos clásicos para el pollo a la brasa
- Lo clásico son las papas fritas doraditas, junto con una ensalada fresca o cocida
Opciones innovadoras
- Arroz chaufa
- Yuca frita
- Camote frito
Salsas infaltables
- Crema de ají amarillo.
- Mayonesa de huacatay.
- Salsa de rocoto
- Chimichurri peruano.
Bebidas imprescindibles
- Gaseosa Inca cola
- Chicha morada
- Limonada
¿Dónde comer el mejor pollo a la brasa?
Mejores pollerías en Perú
En lima
- Pardos Chicken: Miraflores y Av. Javier Prado (San Borja)
- Granja Azul: Ate (Santa Clara) y San Isidro
- Norky's: Ate, Miraflores y La Victoria
En provincias
- Cusco: Los Toldos Chicken (Esquina de Calle Almagro 171 y Calle San Andrés).
- Chiclayo: Hebron Restaurant and Grill (Av. José Balta 605).
Lugares para degustar el pollo a la brasa fuera del Perú
Estados Unidos
- Nueva York: Pio Pio 8, conocido por su auténtico sabor peruano
España
- Madrid: Pollos a la Brasa Mario, famoso por su jugosidad
Japón
- Tokio: Pollería Bepocah, muy popular entre quienes buscan comida peruana auténtica
Consejos para elegir un buen pollo a la brasa en una pollería
Te doy un tip sencillo: siempre busca una piel doradita y crujiente, con una marinada equilibrada entre especias y aroma ahumado. Además, asegúrate de que los acompañamientos sean frescos y bien preparados.
Datos curiosos sobre el pollo a la brasa
- El día del pollo a la brasa cada tercer domingo de julio. Muchas pollerías a nivel nacional ofrecen promociones especiales y descuentos.
- Los peruanos somos fans del pollo a la brasa, disfrutamos más de 60 millones al año.
- El pollo a la brasa tiene origen suizo, creado en los años 50.
- Los nutricionistas lo recomiendan por su proteína saludable y accesible.
Preguntas frecuentes
- ¿Existe una etiqueta especial o particular para comer pollo a la brasa?
No hay reglas estrictas, muchos lo comen con cubiertos y otros prefieren usar las manos. ¡Lo importante es disfrutarlo sin complicaciones!
- ¿El pollo a la brasa es apto para niños o personas mayores?
Sí, es una comida suave, nutritiva y fácil de comer, ideal para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
- ¿Se puede pedir el pollo a la brasa con diferentes niveles de picante?
El pollo en sí no suele ser picante, pero puedes elegir salsas suaves o picantes para ajustarlo a tu gusto.
- ¿Cuánto tiempo tarda normalmente en estar listo un pedido de pollo a la brasa?
En una pollería estándar, suele tardar entre 15 y 20 minutos, dependiendo del pedido.
- ¿Las porciones de pollo a la brasa suelen ser abundantes?
Sí, generalmente las porciones son generosas, perfectas para compartir con otras personas.
- ¿Existen versiones más saludables del pollo a la brasa en los restaurantes?
Sí, algunas pollerías ofrecen alternativas más ligeras, como ensaladas frescas, pollo con menos sal o guarniciones saludables.
- ¿Es común encontrar postres típicos luego de comer pollo a la brasa?
Sí, muchos lugares ofrecen postres clásicos como crema volteada, mazamorra morada, arroz con leche o helado artesanal.
- ¿Qué diferencia hay entre comer pollo a la brasa en un restaurante elegante y uno más informal?
La calidad del pollo suele ser similar; la diferencia está en la presentación, el ambiente y el servicio del restaurante.
- ¿Es necesario reservar en restaurantes especializados en pollo a la brasa?
Generalmente no es necesario, pero en fechas especiales o domingos familiares, podría ser buena idea reservar.