El Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia es una experiencia única para quienes buscan adentrarse en rincones secretos del Valle Sagrado, lejos de las multitudes. La imponente catarata de Perolniyoc, rodeada de naturaleza andina, regala paisajes de ensueño y un entorno perfecto para la conexión con la tranquilidad de los Andes. Sobre ella se encuentra el enigmático complejo arqueológico de Raqaypata, con andenes y construcciones incas que cuentan historias de un pasado ceremonial y sagrado.

Finalmente, el viaje culmina en Ñaupa Iglesia, un templo místico tallado en la roca y vinculado a cultos ancestrales, donde la energía de la luna y el misterio de los rituales incas todavía se sienten en el ambiente. Este tour combina naturaleza, arqueología y espiritualidad, ideal para quienes desean vivir experiencias auténticas y exclusivas en Cusco.
 

Resumen Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia en 1 Día

El Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia inicia con el recojo en tu hotel en Ollantaytambo a las 7:00 a. m. Desde allí viajaremos hasta la comunidad andina de Socma, donde recibirás una charla informativa y podrás observar a las familias locales practicando técnicas agrícolas ancestrales.

La primera caminata dura alrededor de 2 horas hasta llegar al complejo arqueológico de Raqaypata, ubicado sobre la imponente cascada. Tras explorar sus andenes y recintos, descenderemos hacia la Catarata Perolniyoc, un lugar perfecto para disfrutar del paisaje y capturar fotografías únicas.

Luego retornaremos a nuestro transporte que nos llevará hasta Pachar. Desde allí iniciaremos una caminata de unos 30 minutos en ascenso hacia Ñaupa Iglesia, un antiguo templo ceremonial dedicado a la luna y otras deidades incas. Finalmente, descenderemos para disfrutar de un delicioso almuerzo en Pachar antes de trasladarte de regreso a tu hotel en Ollantaytambo o en el Valle Sagrado.

Lo mas destacado:

  • Catarata Perolniyoc: Majestuosa caída de agua de más de 80 metros, rodeada de un paisaje andino lleno de misticismo, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran.
  • Complejo Arqueológico de Raqaypata: Conjunto de andenes, recintos y miradores incas situados sobre la catarata, considerado un espacio ceremonial con vistas únicas del valle.
  • Ñaupa Iglesia: Misterioso santuario tallado en la roca, con portales y altares que fueron escenario de rituales ancestrales, hoy reconocido por su poderosa energía espiritual.

Programa

Inicio: 7:00 am a 06:00 pm desde su hotel en Cusco u Ollantaytambo

Itinerario Completo: Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia

El Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia comienza temprano, con el recojo en tu hotel en Cusco o en Ollantaytambo a las 7:00 a. m. Desde allí viajaremos alrededor de 30 minutos hasta llegar a la comunidad andina de Socma, un lugar rodeado de montañas, campos de cultivo y tradiciones vivas. Durante el trayecto podrás admirar paisajes panorámicos y observar la vida cotidiana de las familias locales.

Al llegar, recibiremos una breve charla informativa antes de emprender una caminata de aproximadamente 2 horas. El sendero nos llevará entre andenes agrícolas y casas tradicionales, donde aún se practican técnicas ancestrales de cultivo. Rodeado de una rica biodiversidad y vistas únicas, llegaremos al sitio arqueológico de Raqaypata, ubicado sobre la catarata. Aquí, nuestro guía te explicará la historia e importancia de este lugar, mostrándote sus andenes, templos y recintos principales. Luego, tendrás tiempo libre para explorar y tomar fotografías, conectando con la naturaleza y la energía del sitio.

Desde Raqaypata iniciaremos un descenso hacia la impresionante Catarata de Perolniyoc, una joya escondida entre montañas. Este espacio no solo deslumbra por la caída de agua cristalina, sino que también fue considerado un sitio ceremonial inca vinculado a rituales de purificación. Tendrás un momento para relajarte, refrescarte y disfrutar del paisaje natural.

Después de la visita, retornaremos caminando a Socma, donde nos esperará un almuerzo preparado con ingredientes frescos y orgánicos de la zona. Tras este descanso, continuaremos en nuestro transporte hasta Pachar, punto de inicio de la caminata hacia Ñaupa Iglesia.

El ascenso dura unos 30 minutos por un antiguo camino de piedra hasta llegar a este místico templo ceremonial dedicado a la luna y otras deidades incas. Aquí, el guía compartirá contigo el simbolismo del lugar, sus rituales y la energía espiritual que aún se respira. También tendrás tiempo para explorar y capturar fotografías de este enigmático espacio.

Finalmente, descenderemos hacia nuestro transporte privado para retornar cómodamente a tu hotel en Cusco, el Valle Sagrado u Ollantaytambo, concluyendo así una jornada llena de cultura, historia, naturaleza y espiritualidad.

Precio del tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia (Privado)

Ten en cuenta que este servicio se ofrece únicamente en modalidad privada, ya que buscamos brindarte una experiencia personalizada y sin preocupaciones.

Precio del servicio

65 USD por persona

Los grupos privados son de 2 a 8 miembros.
Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.

Reserva y pago

Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.

¿Como reservar?

Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.

Si deseas más información sobre cómo reservar el  tour o tienes alguna duda, puedes:

  • Escribirnos a info@cocatambo.com
  • Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.

Qué incluye el tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia

Incluido:

  • Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
  • Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
  • Alimentación: 01 desayuno y un box lunch (almuerzo)
  • Botiquín de primeros auxilios: Nuestro personal llevará un teléfono satelital, un kit de primeros auxilios con balón de oxígeno por precaución.
  • Impuestos: Todos los impuestos están incluidos

No incluido:

  • Alimentación no mencionada: Última cena y snacks especiales
  • Caballos para montar: en los tramos más exigentes del camino hacia Raqaypata
  • Propinas: Son muy bien recibidas por el personal

Que llevar al tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia

  • Protector solar, gafas y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
  • Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
  • Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
  • Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
  • Balsamo para labios: durante el camino abran muchas brisas de aire que puedan resecar tus labios
  • Bastones de trekking: te serán de gran ayuda durante la caminata de ascenso a Racaypata.
  • Repelente de mosquitos: con DEET o picaridina.
  • Botiquín básico personal: incluye tus medicamentos específicos.
  • Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
  • Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
  • Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril)
  • Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
  • Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.

Información adicional:

  • Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
  • Tenemos salidas todos los días
  • Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.

Preguntas frecuentes sobre el tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia

¿Este tour puede ser realizado por niños o adultos mayores?

Sí, el Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia es apto para niños y adultos mayores en buen estado de salud. El recorrido no exige gran esfuerzo físico y se realiza en transporte privado, lo que permite a los pasajeros avanzar a su propio ritmo, con caminatas cortas.

¿Una persona en silla de ruedas puede realizar el tour?

Lamentablemente no. Algunos destinos incluyen andenes agrícolas y caminos empedrados con desniveles, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.

¿Cuál es la mejor época para realizar el tour?

El Tour Catarata Perolniyoc, Raqaypata y Ñaupa Iglesia puede realizarse durante todo el año, pero la temporada seca (abril a octubre) ofrece días más despejados y paisajes más fotogénicos.
Como recomendación, abril y mayo son meses ideales: la flora está en su máximo esplendor y los días son soleados, lo que garantiza fotografías inolvidables.

¿Necesito buena condición física?

No. La mayoría de las caminatas son fáciles a moderadas, por lo que no es necesario tener experiencia en trekking para disfrutar del tour.

¿Necesito aclimatarme para hacer este tour?

Sí, se recomienda. Aunque este recorrido es considerado un tour de aclimatación, lo ideal es realizarlo el segundo día en la ciudad, cuando el cuerpo ya está mejor adaptado a la altura.

¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza en este tour?

La mayor altitud se alcanza en Raqaypata, el sitio arqueológico ubicado sobre la catarata de Perolniyoc, a 3,600 m s. n. m.. La catarata se encuentra a 3,460 m s. n. m., mientras que Ñaupa Iglesia, en Pachar, está a 3,200 m s. n. m.

¿Cuántas horas dura la caminata dentro del tour?

La primera caminata, desde Socma hasta el sitio arqueológico de Raqaypata, toma aproximadamente 2 horas de ida. La segunda caminata es hacia Ñaupa Iglesia y dura en promedio 25 minutos, aunque es un tramo más empinado. Si cuentas con buena condición física y tus rodillas responden bien, podrás llegar en menos tiempo.

¿Puedo realizar peticiones especiales en mi almuerzo?

Sí, por supuesto. Se recomienda hacer estas solicitudes en el momento de la reserva. Puedes pedir una opción vegetariana o informar sobre cualquier alergia alimentaria para que nuestro equipo prepare un menú seguro y a tu medida.