El Tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días es una experiencia que te permite recorrer paisajes andinos donde conviven granjas de alpacas, miradores naturales y sitios arqueológicos únicos como Pisac, Moray, las Salineras de Maras y Ollantaytambo.
Al día siguiente, la aventura culmina con la visita a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu, un lugar que impresiona no solo por su arquitectura y misterio, sino por la energía que transmite a quienes lo visitan.
Itinerario breve del tour Valle sagrado y Machu Picchu 2 días
Resumen o itinerario breve
Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
Comienza tu aventura con la recogida en tu hotel en Cusco a las 7:00 a.m. La primera parada es una granja de alpacas, donde conocerás a alpacas, vicuñas y llamas. Luego disfrutarás de la vista panorámica del Valle Sagrado desde el mirador de Taray.
El recorrido continúa en el sitio arqueológico de Pisac y su mercado artesanal, antes de un almuerzo buffet en Urubamba. Por la tarde visitarás las terrazas circulares de Moray y las impresionantes Salineras de Maras, para finalmente explorar la fortaleza y las calles incas de Ollantaytambo. Desde allí abordarás el tren que te llevará hasta Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel.
Machu Picchu – Cusco
Después del desayuno en el hotel, tomarás uno de los primeros buses hacia Machu Picchu para disfrutar del amanecer sobre la ciudadela. Participarás en una visita guiada de 2 a 3 horas, recorriendo sus templos, terrazas y miradores más emblemáticos. Luego tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o realizar caminatas opcionales.
Al mediodía regresarás a Aguas Calientes para almorzar y pasear por el pueblo. Por la tarde, abordarás el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo y continuarás en transporte privado hasta Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p.m.
Lo mas destacado:
- Recorre la granja de alpacas y disfruta de las vistas panorámicas desde el mirador de Taray.
- Explora los destinos más emblemáticos del Valle Sagrado: Pisac, Moray, Maras y Ollantaytambo.
- Vive una visita guiada por la ciudadela de Machu Picchu, siguiendo el circuito asignado en tu entrada.
*Este itinerario es flexible y puede adaptarse a tus intereses y horarios. Además, tienes la opción de añadir otros atractivos del Valle Sagrado para enriquecer aún más tu experiencia.
Programa
Inicio: 07:00 am o 07:30 pm desde su hotel en Cusco
Itinerario detallado del tour Valle sagrado y Machu Picchu 2 días
Día 1: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
Nuestro equipo pasará a recogerte a las 7:00 a.m. en tu hotel en Cusco. Una vez que el grupo esté completo, partiremos en transporte privado hacia nuestra primera parada: una granja de alpacas, donde conocerás llamas, vicuñas y guanacos, y aprenderás sobre la importancia de estos animales en la cultura andina. Luego disfrutarás de las impresionantes vistas del mirador de Taray, un lugar que ofrece una postal inolvidable del Valle Sagrado.
Continuaremos hacia el sitio arqueológico de Pisac, famoso por sus terrazas y templos incas. Allí, nuestro guía te brindará una explicación detallada y tendrás tiempo libre para tomar fotografías. Después recorrerás el mercado de Pisac, lleno de coloridos textiles, cerámicas y artesanías elaboradas por comunidades locales.
Al mediodía llegaremos a Urubamba, donde disfrutarás de un almuerzo buffet con platos típicos preparados con ingredientes andinos como quinua, maíz y papas. Por la tarde explorarás las terrazas circulares de Moray, un antiguo laboratorio agrícola inca, y seguidamente las salineras de Maras, con más de 3.000 pozas de sal que aún se utilizan en la actualidad.
El tour del Valle Sagrado concluye en la imponente fortaleza de Ollantaytambo, una joya arquitectónica inca rodeada de estrechas calles de piedra que parecen detenidas en el tiempo.
Tras la visita, cenarás en un restaurante local de Ollantaytambo y luego abordarás el tren rumbo a Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel de 3 estrellas, listo para vivir al día siguiente la gran experiencia en Machu Picchu.
- Altitud máxima: 3,399 msnm / 11,150 ft
- Altitud mínima: 2,040 msnm / 6,693 ft
- Dificultad: Fácil a Moderada
- Comidas incluidas: Almuerzo y cena
- Transporte: Miniván y tren expedition
- Alojamiento: Hotel 3 estrellas en Aguas Calientes
Día 2: Machu Picchu – Cusco
Después de desayunar en tu hotel, tomarás uno de los primeros buses hacia la entrada de Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Al llegar al ingreso deberás presentar tu documento de identidad junto con el boleto de entrada correspondiente.
Una vez dentro de la ciudadela, disfrutarás de una visita guiada de aproximadamente 3 horas. Durante el recorrido descubrirás templos, terrazas, palacios y miradores emblemáticos, mientras tu guía comparte la historia y los secretos de la civilización inca. Al finalizar la explicación, tendrás tiempo libre para tomar fotografías y seguir explorando Machu Picchu según el circuito asignado.
El recorrido habitual se realiza en el Circuito 2, considerado el más completo. En caso de no haber disponibilidad, se te asignará la mejor alternativa (Circuito 1 o 3). Además, podrás optar por caminatas adicionales a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (con entrada extra).
Al concluir tu visita, regresarás en bus a Aguas Calientes, donde podrás almorzar, comprar recuerdos y pasear por el pueblo antes de abordar el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo. Allí te esperará nuestro miniván privado para llevarte hasta tu hotel en Cusco, con llegada aproximada a las 7:30 p.m.
- Altitud máxima: 3,399 msnm / 11,150 ft
- Altitud mínima: 2,040 msnm / 6,693 ft
- Comidas incluidas: Desayuno en su hotel
- Transporte: Bus, miniván y tren expedition
- Dificultad: Fácil a Moderad
Precio del Tour Valle sagrado y Machu Picchu 2 días
El servicio en modalidad de tour en grupo significa que compartirás la experiencia con otros viajeros. Nuestros grupos suelen contar entre 12 a 16 participantes, tenemos salidas diarias confirmadas. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
500 USD por persona
427 USD para niños y estudiantes
- Si viajan en grupo de 4 personas o más, escríbenos y obtén un precio especial.
- Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
- Si buscas una experiencia de viaje más personalizada e íntima, también ofrecemos tours privados para este destino.
Descuentos
- Estudiantes universitarios: descuento de 30 USD.
- Menores de 17 años: descuento automático de 30 USD.
Para acceder al descuento universitario, el estudiante debe presentar un carnet universitario válido al momento de la reserva y tener como máximo 25 años.
En el carnet deben mostrar claramente: nombre completo, foto, nombre de la universidad y fecha de vencimiento vigente.
Si deseas aplicar al descuento de estudiante al momento de la reserva, deberás enviar una copia de tu carné universitario. En caso de que no sea aceptado, se aplicará la tarifa de adulto.
* No se aceptan carnés vencidos o sin fecha ni tarjetas ISIC.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la mayor anticipación posible para asegurar disponibilidad y acceder a los mejores servicios.
Para confirmar tu lugar, se requiere un depósito de 200 USD por persona. El saldo restante del tour puede pagarse en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco. Contamos con múltiples métodos de pago: tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro medio, no dudes en consultarnos.
La reserva puede realizarse directamente desde nuestra web, vía correo electrónico a info@cocatambo.com, o a través de nuestros asesores de ventas por WhatsApp.
Que incluye el tour Valle sagrado y Machu Picchu 2 días
Incluido:
- Transporte turístico durante todo el tour incluido el recojo y regresó a su hotel
- Guía turístico profesional bilingüe
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Granja de alpacas, Pisac, Moray, Maras, Ollantaytambo y Machu Picchu).
- Hotel de 3 estrellas en Aguas Calientes.
- Bus de subida y bajada a Machu Picchu.
- Tren de ida y vuelta a Machu Picchu pueblo (Expedition).
- Almuerzo buffet en Urubamba durante el día 1.
- Cena en un restaurante local durante el día 1.
- Todos los impuestos están incluidos.
No incluido:
- Alimentación no mencionada en el itinerario, aunque en Aguas calientes encontrarás una amplia oferta de restaurantes con precios desde US$ 10
- Seguro de viaje
- Propinas que son muy bien recibidas por el personal
Que llevar al tour Valle sagrado y Machu Picchu 2 días
Para disfrutar al máximo del Tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días, viaja ligero y lleva solo lo esencial. Recuerda que el clima varía bastante: en Cusco las mañanas son frías, en el Valle Sagrado el ambiente es más cálido y templado, mientras que en Machu Picchu se siente más húmedo.
Por ello, te recomendamos vestir en capas, llevar una mochila pequeña y empacar con atención, ya que el tren turístico solo permite un equipaje máximo de 8 kg. Durante el recorrido por el Valle Sagrado, tu equipaje viajará contigo en la maletera del transporte privado, pero para las visitas a los sitios arqueológicos únicamente podrás llevar tu mochila ligera y cómoda.
En Machu Picchu también está permitido ingresar solo con una mochila pequeña. Tu equipaje adicional podrás dejarlo sin problema en tu respectivo hotel.
Indispensables
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a Machu Picchu, recuerda que su documento de identidad no debe estar caducado, además no se aceptan fotocopias.
- Carnet de estudiante: Llévalo solo si reservaste con tarifa de estudiante. Debe ser un documento válido, emitido por tu universidad, y aplicable únicamente para estudiantes de hasta 25 años.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Entrada a Machu Picchu: Nosotros te lo proporcionaremos en el recojo de su hotel.
- Artículos de aseo personal y medicamentos personales
- Desodorante y bálsamo labial
Artículos de mochila
- Protector solar y gafas de sol: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Aguas Calientes o para adquirir snacks durante el camino.
- Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril)
- Repelente para mosquitos: Lleva preferiblemente un repelente para selva con DEET, ya que ofrece una mayor protección.
Ropa para el viaje
- Zapatos cómodos y antideslizantes: Ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos y caminar con seguridad.
- Ropa interior y calcetines: Elige prendas de algodón transpirables para mayor comodidad durante la caminata.
- Camiseta cómoda y transpirable: Preferiblemente de manga larga, para caminar con frescura y protección.
- Prendas de abrigo: Úsalas en las frías mañanas de Cusco y en las tardes, cuando suele correr viento.
- Pantalones cómodos o de trekking: Te permitirán moverte con libertad y caminar sin interrupciones.
- Sombrero y gorra de lana: Usa el sombrero durante el día para protegerte del sol y la gorra de lana en la mañana para resguardarte del frío.
- Almohada de viaje: Para poder descansar mientras viaja en el tramo Cusco- Ollantaytambo y viceversa
- Traje de baño: opcional en caso de que quieras visitar las aguas termales de Machu Picchu
*Recuerda llevar poco equipaje, ya que el tren solo admite un máximo de 8 kg y en la ciudadela únicamente se permite ingresar con una mochila ligera.
Artículos prohibidos en Machu Picchu
- Mochilas grandes, maletas y bolsas pesadas.
- Bastones de trekking con punta metálica, trípodes, paraguas y objetos afilados.
- Plásticos de un solo uso (botellas, bolsas, pajitas).
- Ropa muy voluminosa.
- Drones.
- Sustancias ilegales.
Lugares a visitar del Tour Valle Sagrado desde Ollantaytambo
Granja de camélidos andinos
Centro de interpretación donde se crían llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Aquí aprenderás sobre su importancia en la vida andina, podrás alimentarlos, interactuar con ellos y descubrir las técnicas tradicionales del tejido que se transmiten de generación en generación.
Mirador de Taray
El Mirador de Taray es un punto panorámico impresionante del Valle Sagrado, desde donde obtendrás una vista amplia y privilegiada de los campos de cultivo, las imponentes montañas y el río Vilcanota.
Pisac
Complejo arqueológico inca construido en lo alto de una montaña. Destaca por sus impresionantes andenes agrícolas, sistemas de irrigación avanzados, templos ceremoniales y uno de los cementerios prehispánicos más grandes de la región.
Mercado de Pisac
Uno de los mercados más tradicionales y vibrantes del Valle Sagrado. Aquí encontrarás coloridos textiles, cerámicas, joyas de plata y artesanías elaboradas por comunidades locales, además de frutas, hierbas y productos frescos que reflejan la riqueza cultural de la zona.
Moray
Este sitio arqueológico inca está compuesto por terrazas circulares concéntricas que fue un centro de experimentación agrícola, en cada nivel de estas terrazas se creaba un microclima distinto, lo que les permitía cultivar diferentes productos en un solo lugar.
Salineras de Maras
Conjunto de más de 3,000 pozas de sal ubicadas en la ladera de una montaña, alimentadas por un manantial subterráneo de agua salada y que siguen siendo utilizadas en la actualidad por las familias locales para obtener la famosa sal de Maras.
Ollantaytambo
Conocido como el pueblo inca viviente, conserva el trazado urbano original con calles empedradas, canales de agua que aún fluyen y casas de adobe. Junto al pueblo se encuentra su imponente sitio arqueológico, con templos, terrazas y muros que muestran la grandeza de la arquitectura inca y recuerdan su importancia como centro ceremonial y militar en el Valle Sagrado.
Machu Picchu
Conjunto de templos, terrazas y andenes de piedra construidos en lo alto de la montaña, rodeados de bosques nubosos y cumbres sagradas, considerado la joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Información adicional:
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Caminatas disponibles opcionales:
- Montaña Huayna Picchu: Caminata de aproximadamente 2 horas (subida y bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu. Tiene un costo adicional de 68 USD por persona.
- Montaña Machu Picchu: Caminata de aproximadamente 3 horas (subida y bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu. También tiene un costo adicional de 68 USD por persona.
* Ten en cuenta que solo es posible elegir una de las dos caminatas por día. Además, te recomendamos reservar con anticipación, ya que los espacios son limitados.
Preguntas frecuentes
¿Este tour puede ser realizado por niños o adultos mayores?
Sí, el Tour Valle sagrado y Machu Picchu es apto para niños y adultos mayores en buen estado de salud. El recorrido no exige gran esfuerzo físico y se realiza en transporte privado, lo que permite a los pasajeros avanzar a su propio ritmo, con caminatas cortas.
¿Una persona en silla de ruedas puede realizar el tour?
Lamentablemente no. Algunos destinos incluyen andenes agrícolas y caminos empedrados con desniveles, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour?
El Tour Valle sagrado y Machu Picchu puede realizarse durante todo el año, pero la temporada seca (abril a octubre) ofrece días más despejados y paisajes más fotogénicos.
Como recomendación, abril y mayo son meses ideales: la flora está en su máximo esplendor y los días son soleados, lo que garantiza fotografías inolvidables.
¿Necesito buena condición física?
No. La mayoría de las caminatas son fáciles a moderadas, por lo que no es necesario tener experiencia en trekking para disfrutar del tour.
¿Necesito aclimatarme para hacer este tour?
Sí, se recomienda. Aunque este recorrido es considerado un tour de aclimatación, lo ideal es realizarlo el segundo día en la ciudad, cuando el cuerpo ya está mejor adaptado a la altura.
¿Se puede hacer este tour de manera privada o solo en grupo?
Sí. Ofrecemos la opción de tour privado para quienes prefieren una experiencia personalizada. Solo debes comunicarte con nuestras asesoras de ventas y ellas se encargarán de organizar todo.
¿Cuál es el mejor circuito para conocer Machu Picchu?
El circuito ideal depende de tu interés. El más completo es el Circuito 2, ya que incluye la clásica vista panorámica desde la Casa del Guardián y un recorrido por los principales templos y plazas.
¿Cuál es el mejor tren turístico para llegar a Aguas Calientes?
El Vistadome es recomendado por su comodidad y ventanas panorámicas. Sin embargo, selecciona con cuidado el tren de ida, ya que tras la visita guiada estarás cansado y difícilmente disfrutarás las vistas del regreso.