En este blog encontrarás los 10 mejores restaurantes de Cusco, nominados por los Premios Summum 2024, además de otros restaurantes recomendados que combinan la cocina andina tradicional con la cocina moderna e internacional, ofreciendo opciones para todos los presupuestos y gustos.
Un viaje de sabores tradicionales e internacionales
Si has reservado tu viaje a la ciudad de Cusco, complementa tu estadía con la exquisita gastronomía cusqueña, que deleita a paladares tanto nacionales como internacionales. La oferta va desde comidas tradicionales hasta la alta cocina internacional, fusionando creatividad y autenticidad en cada plato. Cada creación cuenta una historia particular, ofreciendo una verdadera sinfonía de sabores.
Restaurante Cicciolina en Cusco
Historia
El restaurante Cicciolina fue creado en 2003 y se destaca por ofrecer comida mediterránea con un toque peruano, bajo la dirección del chef Luis Alberto Sacilotto, originario de Argentina. Sacilotto combina productos andinos con sabores mediterráneos, lo que le otorga al restaurante una identidad única que conecta la autenticidad de la cocina italiana y mediterránea. En Cusco, la cocina está dirigida por la chef argentina Pía Ninci, quien sigue esta línea de fusión innovadora.
¿Por qué se denomina Restaurante Cicciolina?
El nombre "Cicciolina" proviene del apodo de Ilona Staller, una expolítica y actriz italiana famosa en las décadas de 1970 y 1980 por su carrera en el cine para adultos. Conocida como "La Cicciolina", este nombre en italiano significa "Queridísima" o "Dulce pequeña", lo que le otorga un toque de picardía y carisma al restaurante.
Platos Recomendados
Te recomiendo probar los siguientes platos del restaurante Cicciolina:
- Pulpo a la parrilla
- Anticuchos de corazón
- Tartaleta de mariscos
- Ravioles de ají de gallina
- Lomo saltado a su manera
- Cordero al estilo mediterráneo
- Ensalada de quinua orgánica
- Helado de maíz morado
Ubicación
El restaurante está ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas de Cusco, en la Calle Palacio, segundo piso.
Teléfono: (084) 25-5763
Tipo de Cocina
El restaurante Cicciolina ofrece una fusión entre cocina mediterránea y peruana, destacando por la creatividad en sus platos.
Especialidad
Las especialidades de Cicciolina son las tapas y platos de fusión, que combinan ingredientes locales con técnicas y sabores mediterráneos.
Restaurante Chicha -Cusco
Historia
El restaurante Chicha en Cusco forma parte de la cadena de restaurantes fundada por el reconocido chef peruano Gastón Acurio en 2010. Este restaurante rinde homenaje a la cocina tradicional peruana, jugando un papel clave en la promoción y reconocimiento de la gastronomía peruana a nivel mundial. Chicha se caracteriza por reinterpretar recetas peruanas utilizando ingredientes locales y técnicas culinarias ancestrales, fusionadas con toques contemporáneos e innovadores.
¿Por qué se denomina Restaurante Chicha?
El nombre "Chicha" hace referencia a la bebida tradicional de los Andes, consumida desde tiempos precolombinos. Gastón Acurio eligió este nombre para representar la identidad cultural del Perú, destacando la importancia de las raíces culturales que conectan la historia y las costumbres peruanas con la gastronomía contemporánea.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en Chicha:
- Ceviche de Trucha
- Lomo Saltado
- Rocoto Relleno
- Cuy al Horno
- Ají de Gallina
- Chicha Morada (bebida tradicional)
Ubicación
El restaurante está localizado en Plaza Regocijo 261, Cusco, a solo una cuadra de la Plaza de Armas del Cusco.
Teléfono: +51 84 240520
Tipo de Cocina
Chicha ofrece una fusión de cocina tradicional andina con la cocina peruana contemporánea, utilizando ingredientes locales y reinterpretando platos clásicos con un toque moderno.
Especialidad
La especialidad de Chicha es la cocina tradicional con un enfoque contemporáneo, haciendo uso de productos autóctonos de la región para brindar una experiencia gastronómica auténtica y a la vez innovadora.
Restaurante La Bodega 138-Cusco
Historia
El restaurante La Bodega 138 fue fundado en agosto de 2011 por Marcelo Batata como un restaurante juvenil, inspirado en la cocina italiana. Está ubicado en una casa colonial que fue restaurada y adaptada para albergar el restaurante, manteniendo características arquitectónicas de influencia española combinadas con elementos andinos. Esta combinación de estilos le otorga un ambiente rústico y acogedor.
¿Por qué se denomina Restaurante “La Bodega 138”?
El nombre "La Bodega 138" hace referencia a un almacén de productos antiguos, evocando la imagen de las bodegas rústicas de antaño. El número "138" se refiere a la ubicación del inmueble en la calle Herrajes, en un edificio de la época colonial. Hoy en día, el restaurante mantiene un estilo rústico que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia gastronómica accesible con ingredientes frescos y técnicas artesanales.
Platos Recomendados
Te recomendamos degustar los siguientes platos en La Bodega 138:
- Pizza Bodega 138
- Pasta al pesto casero
- Lasaña de carne
- Ensalada Caprese
- Ravioles de espinaca y ricota
- Tiramisú artesanal
Ubicación
El restaurante está ubicado en Calle Herrajes 138, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Cusco.
Teléfono: +51 84-260272
Tipo de Cocina
La Bodega 138 ofrece cocina italiana y mediterránea, fusionando técnicas italianas con ingredientes peruanos, frescos y locales.
Especialidad
La especialidad del restaurante son las pizzas artesanales, las pastas caseras y las ensaladas frescas, inspiradas en la cocina tradicional italiana.
Restaurante “El Huacatay”
Historia
El restaurante "El Huacatay" fue fundado en 2004 por el chef Pío Vásquez en el Valle Sagrado de Urubamba. Su objetivo ha sido rescatar y promover los sabores e ingredientes autóctonos de la región, reinterpretándolos de manera moderna y sofisticada, sin perder su esencia tradicional. El Huacatay se ha caracterizado por ser pionero en la fusión de la cocina tradicional peruana con influencias internacionales.
¿Por qué se denomina Restaurante "El Huacatay"?
El restaurante lleva el nombre de "Huacatay", una hierba aromática ampliamente utilizada en la región andina, famosa por sus propiedades medicinales. Al adoptar este nombre, el restaurante rinde homenaje a la rica herencia culinaria peruana y a los ingredientes locales que forman parte de su propuesta gastronómica.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en El Huacatay:
- Causa de trucha ahumada
- Lomo de alpaca en salsa de hierbas andinas
- Risotto de quinua
- Sopa de quinua y verduras
- Tiradito de trucha con ají amarillo
- Mousse de maracuyá
- Helado de hierbas andinas
Ubicación
El restaurante está ubicado en Jr. Arica 620, Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas.
Teléfonos: (084) 201790 / 974997590
Tipo de Cocina
El Huacatay ofrece cocina contemporánea con una fusión de ingredientes locales y técnicas internacionales, manteniendo siempre la identidad andina en sus platos.
Especialidad
La especialidad del restaurante es la fusión andina de platos tradicionales con técnicas modernas, ofreciendo una propuesta culinaria que destaca por su autenticidad y sofisticación.
Restaurante mil
Historia
El Restaurante "Mil" es un proyecto gastronómico fundado en 2018 por el chef Virgilio Martínez, diseñado para explorar la cocina de altura. El enfoque del restaurante es recuperar las técnicas ancestrales de los Andes y destacar la biodiversidad cultural de la región. Mil utiliza ingredientes locales y técnicas tradicionales, ofreciendo una experiencia gastronómica única que incorpora tanto elementos culturales como botánicos de la zona, haciendo de cada plato una representación de la conexión entre la naturaleza y la gastronomía.
¿Por qué se denomina Restaurante "Mil"?
El nombre Mil hace referencia a la altitud en la que se encuentra ubicado el restaurante, a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar. Simboliza la conexión profunda entre la tierra y la biodiversidad de los ecosistemas andinos que se reflejan en cada plato que se sirve.
Platos Recomendados
Te recomendamos degustar los siguientes platos andinos en Mil:
- Roca y Raíces
- Maíz y Mar
- Altiplano
- Bosque Andino
- Chicha de Maíz Morado
- Postre de Cacao Nativo y Muña
Ubicación
El restaurante está ubicado junto al centro arqueológico de Moray - Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, entre las comunidades de Misminaya y Kaccllarakay. Teléfono: +51 958378616
Tipo de Cocina
Mil ofrece cocina peruana contemporánea de altura, basada en ingredientes locales y técnicas ancestrales andinas.
Especialidad
La especialidad de Mil es la presentación de platos que reflejan diferentes ecosistemas de los Andes peruanos, desde el altiplano hasta el bosque andino. Cada plato es una exploración de la biodiversidad y la conexión de la tierra con la gastronomía.
Restaurante limo peruano nikkei
Historia
El restaurante "Limo Peruano Nikkei" fue fundado en 2009 por el empresario cusqueño Ricardo Limo, con el objetivo de llevar la cocina nikkei a la ciudad de los incas. Limo fusiona sabores japoneses con ingredientes tradicionales peruanos, reinventando los platos con insumos regionales. A través de esta fusión, se asegura de que cada plato mantenga un equilibrio perfecto entre lo peruano y lo japonés, creando una experiencia gastronómica única en Cusco.
¿Por qué se denomina Restaurante "Limo Peruano Nikkei"?
El nombre del restaurante hace referencia al ají limo, una variedad de ají muy utilizada en la cocina peruana. El restaurante rinde homenaje a este ingrediente esencial de la gastronomía local, destacando la autenticidad de los sabores peruanos fusionados con la influencia japonesa. Esta combinación representa la esencia de la cocina nikkei, donde se mezclan dos culturas culinarias en perfecta armonía.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en Limo Peruano Nikkei:
- Ceviche Nikkei
- Tiradito de atún con ponzu
- Rollos de sushi fusionados (Lomo saltado roll / Causa roll)
- Pulpo al olivo con tofu y quinua
- Tataki de salmón con salsa de ají amarillo
- Postre de té verde y chirimoya
Ubicación
El restaurante está ubicado en Portal de Carnes 236, 2do piso, en la Plaza de Armas de Cusco.
Teléfonos: (084) 24-0668 / 981881673
Horario de Atención
Lunes a domingo: 12:00 pm a 07:00 pm
Tipo de Cocina
Limo ofrece fusión peruano-japonesa, una mezcla de la gastronomía tradicional de Perú y Japón, conocida como nikkei.
Especialidad
La especialidad del restaurante son los platos nikkei, como ceviche, sushi rolls y tiraditos, que destacan por la combinación de ingredientes peruanos y técnicas japonesas.
Restaurante Incanto
Historia
El restaurante "Incanto" está ubicado en una casona colonial que, originalmente, fue el antiguo palacio del Inca Túpac Yupanqui. Hoy en día, la casona ha sido acondicionada para albergar este encantador restaurante, que fue fundado por la empresa Cusco Restaurants e inaugurado en 2006. Incanto se caracteriza por fusionar la cocina italiana con productos andinos. Su carta fue creada por el reconocido chef Coque Ossio, quien elaboró una propuesta gastronómica única que combina la tradición de ambas culturas.
¿Por qué se llama Incanto?
El nombre "Incanto" significa "encanto" en italiano. La denominación busca reflejar la fascinación y la magia de la ciudad de Cusco, mientras ofrece a los comensales una experiencia culinaria cautivadora en un entorno histórico y lleno de cultura.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en Incanto:
- Pizzas al horno de leña
- Risotto de quinua
- Fettuccine a la huancaína con lomo saltado
- Carpaccio de alpaca
- Gnocchi de papas nativas con pesto de huacatay
- Tiramisú andino
Ubicación
Incanto está ubicado a pocos pasos de la Plaza de Armas de Cusco, en Calle Santa Catalina Angosta N.º 135.
Teléfonos: +51 84 254753 / (084) 25-4753
Horario de Atención
Lunes a domingo: 12:00 p.m. a 10:00 p.m.
Tipo de Cocina
El restaurante ofrece cocina fusión italo-peruana, combinando ingredientes y técnicas italianas con productos locales andinos.
Especialidad
Las especialidades de Incanto son sus pizzas al horno de leña y los platos de pasta con un toque peruano, como el risotto de quinua y el fettuccine con lomo saltado.
Restaurante chuncho
Historia
El restaurante "El Chuncho" fue creado hace cuatro décadas por Joaquín, con el propósito de rescatar las comidas oriundas del Valle Sagrado y promover los sabores auténticos de la cocina andina. Desde su fundación, El Chuncho se ha caracterizado por ofrecer comida tradicional peruana, utilizando productos de temporada y locales, cultivados en las comunidades cercanas. De esta manera, el restaurante refleja un profundo respeto por las raíces culturales y culinarias de los Andes, brindando una experiencia gastronómica auténtica.
¿Por qué se llama “Chuncho”?
La palabra "Chuncho" hace referencia a los naturales de la selva y significa "nativo" o "silvestre". El restaurante adopta este nombre en homenaje a las comunidades locales y los productos que provienen de las zonas naturales, resaltando su compromiso con la autenticidad y la conexión con la tierra.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en El Chuncho:
- Sopa de trigo
- Banquete Chuncho
- Torrejitas de quinua y maíz
- Cordero asado
- Cuy crocante
- Solterito criollo
- Rocoto relleno
Ubicación
El restaurante está ubicado en Chaupi Calle, Ollantaytambo, en el corazón del Valle Sagrado.
Teléfonos: (+51) 84 201791 / 944097059
Horario de Atención
Lunes a domingo: 12:00 p.m. - 10:00 p.m.
Tipo de Cocina
El Chuncho ofrece cocina tradicional andina, centrada en la comida casera, oriunda de Ollantaytambo, con un enfoque en recetas tradicionales de la región.
Especialidad
La especialidad de El Chuncho es la cocina andina tradicional, destacando su enfoque en el uso de productos autóctonos y de temporada, apoyando a las comunidades agrícolas locales para mantener la autenticidad y calidad de los platos.
Restaurante cusqueñisima picantería
Historia
"Cusqueñísima" es un restaurante tradicional inspirado en la rica gastronomía de Cusco, fundado por Dominga Monzón Cornejo, también conocida como "Mama Tacu". El restaurante abrió por primera vez en la calle San Andrés con el objetivo de revalorar y preservar la tradición y el legado culinario de la región. Cusqueñísima rinde homenaje a las técnicas ancestrales y los sabores que han perdurado a lo largo de generaciones, ofreciendo una experiencia auténtica de la cocina cusqueña.
¿Por qué se llama así?
El nombre "Cusqueñísima" hace referencia a la identidad cultural y la pertenencia a la ciudad de Cusco. El restaurante busca preservar las tradiciones auténticas de la región, presentadas en sus platos típicos que destacan por sus sabores intensos, variados y, en muchos casos, picantes, lo que refleja la esencia de la cocina cusqueña.
Platos Recomendados
Te recomendamos probar los siguientes platos en Cusqueñísima:
- Chupe de hueveras
- Adobo cusqueño
- Rocoto relleno
- Soltero de cuchicara
- Lengua a la tomatada
- Capchi de habas
- Chicharrón cusqueño
- Cuy al horno
- Humitas dulces y saladas
Ubicación
Dirección: Av. José Gabriel Cosío 401, Cusco, Perú.
Horario de Atención
Lunes a domingo: 8:30 a.m. - 5:00 p.m. Teléfono: +51 84 221365 / 914036087
Tipo de Cocina
Cusqueñísima ofrece cocina cusqueña tradicional, con un fuerte enfoque en los platos típicos de la región y en técnicas ancestrales.
Especialidad
La especialidad de Cusqueñísima es la gastronomía tradicional cusqueña, destacándose por el uso de ingredientes locales y recetas que preservan los sabores auténticos del Cusco.
Restaurante Pachapapa
Historia
"Pachapapa" es un restaurante emblemático fundado en 2004 por José Koechlin con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica basada en la cocina tradicional andina. El restaurante utiliza ingredientes locales de alta calidad y recetas ancestrales, lo que garantiza una experiencia auténtica. Pachapapa está ubicado en una casona colonial con un hermoso patio al aire libre, lo que proporciona un ambiente acogedor y rústico, ideal para disfrutar de la rica herencia culinaria de la región.
¿Por qué se llama Pachapapa?
El nombre "Pachapapa" proviene de dos palabras en quechua: "Pacha," que significa "tierra o mundo," y "Papa," que hace referencia a la papa, uno de los alimentos más importantes en la dieta andina. La denominación rinde homenaje a la conexión profunda entre la tierra y la comida en la cultura andina.
Platos Recomendados
Te recomendamos degustar los siguientes platos en Pachapapa:
- Cuy al horno
- Pachamanca
- Trucha a la parrilla
- Adobo cusqueño
- Tamales andinos
Ubicación
Dirección: Plaza San Blas 120, Cusco, Perú.
Horario de Atención
Lunes a domingo: 11:30 a.m. - 11:00 p.m.
Teléfono: +51 84 241318
Tipo de Cocina
Pachapapa ofrece cocina andina tradicional, con un enfoque en platos típicos preparados con ingredientes locales y métodos de cocción tradicionales.
Especialidad
La especialidad de Pachapapa es la cocina clásica andina, destacando por sus raíces culturales y su preparación tradicional, como la pachamanca y el cuy al horno, que son símbolos de la gastronomía andina.
Otros restaurantes económicos y populares en Cusco
El Encuentro Vegetariano
Ubicación: Santa Catalina Ancha 384
Cocina: Vegetariana
Especialidad: Menú del día con opciones vegetarianas y veganas
Para los vegetarianos y veganos, este restaurante ofrece una buena variedad de platos a precios económicos.
Uchu Peruvian Steakhouse
Ubicación: Calle Palacio 135
Cocina: Parrillas y carnes
Especialidad: Cortes de carne a la parrilla y platos peruanos tradicionales
Ideal para los amantes de la carne, Uchu ofrece cortes de alta calidad y platos típicos como el lomo saltado.
Categorías de Restaurantes según el Tipo de Cocina en Cusco
Cocina Peruana Tradicional
La Cusqueñita
Ubicación: Avenida Tullumayo 227
Cocina: Tradicional andina
Especialidad: Platos típicos como la chiriuchu y el cuy al horno
Un lugar para disfrutar de la auténtica comida cusqueña a precios accesibles.
Alta Cocina y Gourmet
MAP Café
Ubicación: Museo de Arte Precolombino, Plaza de las Nazarenas
Cocina: Gourmet peruana
Especialidad: Comida peruana de alta cocina en un ambiente cultural
Ubicado dentro de un museo, ofrece una experiencia única con platos que destacan por su presentación y sabor.
Kion Peruvian Chinese I
Ubicación: Calle Triunfo 370.
Cocina: Cocina fusión peruano-china
Especialidad: Comida chifa en un ambiente elegante y moderno.
El chifa Kion es famoso por sus platos como el arroz chaufa y los tallarines saltados, el pato laqueado, que refleja la sofisticación de la cocina china en un contexto peruano.
Cocina Internacional en Cusco
Jack’s Café (Internacional)
Ubicación: Choquechaca 509
Cocina: Internacional y peruana
Especialidad: Desayunos y brunch
Jack’s Café es famoso por sus generosas porciones, ideal para viajeros que buscan una comida reconfortante.
Greens Organic (Comida orgánica y saludable)
Ubicación: Santa Catalina Angosta 135
Cocina: Orgánica y saludable
Especialidad: Platos vegetarianos y veganos con ingredientes locales
Para quienes buscan opciones saludables, Greens Organic es una excelente alternativa con un enfoque en ingredientes frescos y de origen local.
Consejos para los comensales
Consejos para elegir el mejor restaurante en Cusco
- Investiga las opiniones y reseñas antes de elegir un restaurante.
- Reserva con antelación para asegurar tu mesa.
- Ten en cuenta el horario de apertura y verifica los horarios antes de tu visita.
- Considera el menú y la especialidad del restaurante
- Prueba los platos locales y no te pierdas la oportunidad de degustar especialidades locales.
- Información Práctica para Turistas
- verifica la ubicación de los Restaurantes
- Pregunta sobre las formas de Pago
- No olvides dejar propinas
Consejos de seguridad
- Verifica que el restaurante esté bien limpio, en caso contrario retírate del lugar.
- Lava y desinfecta tus manos.
- No tomes agua del grifo, opta por agua embotellada o hervida.
- Informa al mozo de tus alergias
- Evita el exceso de Alcohol
- No pierdas de vista tus pertenencias.
Idioma y comunicación
El idioma oficial de la ciudad del Cusco es el español, pero en la mayoría de los restaurantes, el personal también domina otros idiomas como inglés, francés, italiano, entre otros. Esto facilita la comunicación para los turistas internacionales. Sin embargo, es recomendable aprender algunas frases básicas en español para mejorar tu experiencia, como: ¿Tienes menú? (Do you have a menu?), ¿Qué me recomienda? (What do you recommend?) y Soy alérgico a... (I am allergic to…).
Tours en la zona
Estando en la ciudad del Cusco, puedes complementar tu estadía con recorridos turísticos cercanos que te permitirán conocer más sobre la historia, cultura y belleza natural de la región.
Sacsayhuamán
Una impresionante fortaleza inca situada en las afueras de Cusco, famosa por sus enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados.
Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay
Tres sitios arqueológicos cercanos a Sacsayhuamán que te permitirán descubrir más sobre la arquitectura y rituales incas.
Valle Sagrado de los Incas
A solo una hora de Cusco, este valle alberga pueblos históricos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, famosos por sus mercados, terrazas agrícolas y monumentos incas.
Maras y Moray
Las terrazas circulares de Moray y las salineras de Maras son destinos únicos que muestran la ingeniería agrícola y minera de los incas.
Montaña de Siete Colores (Vinicunca)
A unas horas de Cusco, esta famosa montaña con colores naturales es una maravilla geológica y uno de los destinos turísticos más populares de la región.
Laguna Humantay
Un hermoso lago de aguas turquesas ubicado al pie del nevado Humantay, ideal para quienes disfrutan del senderismo y la naturaleza.
Machu Picchu
Aunque está un poco más alejado de Cusco, es la joya del turismo en Perú. Puedes planificar un viaje en tren o a pie (Camino Inca) para visitar esta increíble ciudadela inca.
otros sitios recomendados dentro de la ciudad del cusco son: Catedral del cusco, Coricancha, Piedra de los doce ángulos, Saqsaywaman y Museos.
Preguntas más frecuentes
- ¿Qué tipo de comida puedo encontrar en Cusco?
Puedes probar desde comida típica andina, como cuy y alpaca, hasta platos internacionales y fusión como sushi peruano (chifa).
- ¿Dónde puedo probar la comida tradicional peruana en Cusco?
Lugares como Pachapapa o La Cusqueñita son ideales para probar platos típicos como el cuy al horno, la pachamanca o el adobo.
- ¿Qué restaurantes ofrecen opciones vegetarianas o veganas en Cusco?Accordion title
Greens Organic y Quinta Eulalia tienen opciones vegetarianas y veganas que son muy apreciadas.
- ¿Es seguro beber agua del grifo en los restaurantes de Cusco?
No, es mejor optar por agua embotellada en Cusco.
- ¿Cuáles son los restaurantes más recomendados para probar el cuy al horno?
Pachapapa y La Cusqueñita son buenos lugares para probar este plato típico.
- ¿Dónde puedo encontrar un buen restaurante con vista a la Plaza de Armas?
Limo y Cicciolina ofrecen vistas geniales de la Plaza de Armas mientras disfrutas de una excelente comida.
- ¿Hay restaurantes de alta cocina o gourmet en Cusco?
Sí, lugares como MAP Café y Chicha ofrecen alta cocina con un toque peruano.
- ¿Cuáles son los platos típicos que debo probar en Cusco?
El Chirihuchu, Cuy al horno, la sopa de quinua, el lomo saltado y la pachamanca.
- ¿Es necesario reservar con anticipación en los restaurantes populares de Cusco?
En los restaurantes más conocidos, como Cicciolina o Chicha, es recomendable hacer una reserva, especialmente en temporada alta.
- ¿Qué restaurantes ofrecen menú del día o almuerzos económicos en Cusco?
Lugares como La Cusqueñita y pequeños locales alrededor del mercado de San Pedro ofrecen almuerzos a buen precio.
- ¿Hay restaurantes que sirvan comida internacional o fusión en Cusco?
Sí, Limo (fusión peruano-japonesa) y Chicha (fusión moderna) son grandes opciones.
- ¿Dónde puedo comer trucha fresca en Cusco?
Uchu y Pachapapa ofrecen trucha fresca de la región.
- ¿Cuáles son los horarios de atención más comunes de los restaurantes en Cusco?
La mayoría abre para el almuerzo entre 12 p.m. y 3 p.m., y luego para la cena de 6 p.m. a 10 p.m.
- ¿Qué restaurantes son ideales para una cena romántica en Cusco?
Cicciolina y MAP Café ofrecen un ambiente encantador para una cena romántica.
- ¿Hay restaurantes que ofrezcan comida para llevar o entrega a domicilio en Cusco?
Sí, muchos restaurantes ofrecen servicios para llevar, y plataformas como Rappi y Glovo funcionan en la ciudad.
- ¿Qué restaurantes tienen opciones sin gluten o para personas con alergias alimentarias?
Greens Organic y Cicciolina suelen tener opciones sin gluten y menús para personas con alergias.
- ¿Cuáles son los restaurantes más recomendados cerca de sitios turísticos como Sacsayhuamán o el Valle Sagrado?
En el Valle Sagrado, El Huacatay en Urubamba es una excelente opción. Cerca de Sacsayhuamán, puedes probar Pachapapa en San Blas.
- ¿Cuáles son los mejores restaurantes para desayunar en Cusco?
Jack’s Café y Café Morena son muy populares para desayunar.
- ¿Los restaurantes en Cusco aceptan tarjetas de crédito o es mejor pagar en efectivo?
La mayoría de los restaurantes aceptan tarjetas de crédito, pero siempre es bueno llevar algo de efectivo, especialmente en los lugares más pequeños.