Disfruta de un recorrido exclusivo de medio día visitando Chinchero, cuna de los tejedores andinos, las enigmáticas terrazas circulares de Moray y las impresionantes salineras de Maras. Viaja con total comodidad en un tour privado, saliendo desde Ollantaytambo, y vive el Valle Sagrado a tu propio ritmo.
Resumen del Tour Maras Moray y Salineras
Vive el tour Maras Moray y Chinchero. Inicia el recorrido privado en Ollantaytambo, para comenzar su recorrido primero visitaremos Moray, el conjunto de terrazas circulares donde los incas dominaron microclimas; continuamos hacia las salineras de Maras, las pozas de sal blanca que siguen funcionando desde el tiempo de los incas y para completar la experiencia, viajaremos a Chinchero, donde las mujeres tejedoras nos compartirán su arte tradicional y para finalizar visitaremos el su sitio arqueologico.
Lo mas destacado:
- Salineras de Maras: Conjunto de más 3000 pozas de sal ubicadas en la ladera de una montaña, que siguen siendo utilizadas en la actualidad para obtener la famosa sal de maras.
- Moray: Este sitio arqueológico inca está compuesto por terrazas circulares concéntricas que fue un centro de experimentacion agricola, en cada nivel de estas terrazas se creaba un microclima distinto, lo que les permitía cultivar diferentes productos en un solo lugar
- Chinchero: Es conocido como la tierra del arcoiris y por mantener viva sus tradiciones textiles con técnicas ancestrales de hilado, teñido natural y telar. Además conserva un importante sitio arqueológico inca y una iglesia colonial construida sobre antiguos muros incas
Programa
Inicio: 8:00 am a 12:30 pm desde su hotel Ollantaytambo
Información adicional:
- Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Itinerario del Tour Maras Moray y Salineras
El tour Maras Moray y Chinchero empieza muy temprano con el recojo en su hotel de Ollantaytambo alrededor de las 8:00 a 8:30 dependiendo de la ubicación de su hotel.
Una vez en el transporte privado, nos dirigiremos rumbo a Moray(3,450 msnm/ 11,318 ft) disfrutando de paisajes hermosos del valle sagrado como campos de papa, trigo y pueblos altoandinos. Al llegar, recorreremos los andenes circulares mientras vas aprendiendo con el guía sobre este antiguo laboratorio agrícola inca con sus microclimas y temperaturas únicos.
Cuando termine la explicación del guía, su grupo privado tendrá un tiempo para moverse por los miradores y capturar las fotografías perfectas del lugar.
Nuestra siguiente parada será el pueblo de Maras, un pueblo encantador que fue construido durante la invasión española para explorar las minas de sal que se encuentran a 20 minutos del pueblo, en este pueblo daremos un pequeño recorrido en el que podrás ver caminos antiguos y una hermosa iglesia construida en 1650.
Luego seguimos hacia las salineras de Maras, desde el camino observaras 3000 pozas de sal escalonadas en las faldas de una montaña. Caminaremos por los puntos panorámicos desde el cual podrás apreciar el contraste del blanco brillante con la montaña, mientras escuchamos al guía el proceso tradicional de extracción que se mantiene incluso desde tiempos antes de los incas.
Para cerrar continuaremos con Chinchero, un pueblo bastante conocido por sus textiles hechos con técnicas ancestrales. Allí presenciaremos a las artesanas te mostraran el proceso: desde el hilado y el teñido natural hasta el tejido en telar, manteniendo viva una herencia que se transmite de generación en generación.
Después de la demostración visitaremos el mercado de Chinchero en el que podrás hacer compras de souvenirs o detalles que tu desees. Al finalizar, retornaremos a Ollantaytambo.
Precio del Tour Maras Moray y Salineras
Precio del Tour (Privado)
Ten en cuenta que este servicio se ofrece únicamente en modalidad privada, ya que buscamos brindarte una experiencia personalizada y sin preocupaciones. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
60 USD por persona
- Los grupos privados son de 2 a 8 miembros.
- Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.
¿Como reservar?
Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.
Si deseas más información sobre cómo reservar el tour o tienes alguna duda, puedes:
Escribirnos a info@cocatambo.com
Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.
Que incluye el Tour Maras Moray y Salineras
Incluido:
- Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
- Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Moray, Salineras, Chinchero).
- Impuestos: Todos los impuestos están incluidos
No incluido:
- Alimentación: En Urubamba encontrarás una amplia oferta de restaurantes con precios desde US$ 8
- Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
Que llevar al Tour Maras Moray y Salineras
- Protector solar y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.
Preguntas Frecuentes sobre el Tour Maras Moray y Salineras
¿Cuál es la duración del tour Maras Moray?
La duración aproximada es de medio día (5 a 6 horas), dependiendo del punto de partida (Cusco u Ollantaytambo) y el tiempo que se dedique en cada lugar.
¿Cuál es la altitud máxima que alcanzaremos en el tour?
La altitud máxima es en Chinchero (3,762 m s. n. m.). Moray está a 3,500 m y Maras a 3,300 m aproximadamente.
¿Este tour puede ser realizado por niños o adultos mayores?
Sí, el tour es apto para niños y adultos mayores en buen estado de salud. El recorrido no es exigente físicamente y se realiza en transporte privado lo que asegura a nuestros pasajeros a ir a su ritmo sin apresurarse para alcanzar al grupo, con caminatas cortas y fáciles.
¿Una persona en silla de ruedas puede realizar el tour?
Algunas zonas presentan accesibilidad limitada debido al terreno irregular (especialmente en Moray y Maras). Sin embargo, es posible organizar la visita adaptada con apoyo adicional y visitas panorámicas. Te recomendamos consultarnos antes de reservar.
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour?
El tour se puede realizar todo el año. La temporada más recomendada es la época seca (abril a octubre), ya que los días son soleados y los paisajes tienen mayor visibilidad.
¿Puedo presentar problemas de altura en el tour?
Sí, es posible sentir mal de altura (soroche), sobre todo en Chinchero por su altitud. Recomendamos aclimatarse en Cusco al menos un día antes, mantenerse hidratado y llevar caramelos de coca o consultar a su médico sobre medicamentos preventivos.
¿A qué hora llegamos a Ollantaytambo, tengo un tren a Machu Picchu?
Si el tour inicia en Cusco, normalmente se llega a Ollantaytambo alrededor de las 13:00 – 14:00 horas, dependiendo del ritmo del grupo y las paradas realizadas.