El Camino Inca 1 día es la opción perfecta para quienes desean vivir la esencia del sendero inca y llegar a Machu Picchu en una sola jornada. Esta experiencia única combina naturaleza, cultura e historia en un recorrido breve pero inolvidable. A lo largo del camino descubrirás sitios arqueológicos como Chachabamba y Wiñayhuayna, rodeados de paisajes de selva alta y montañas andinas.
El momento más esperado llega en el Intipunku (Puerta del Sol), desde donde tendrás tu primera vista panorámica de Machu Picchu, iluminada por la luz del atardecer y con menos visitantes. Este tour es ideal para quienes disponen de poco tiempo, pero no quieren perderse la magia de recorrer el camino original de los incas hasta una de las maravillas del mundo.
Tour Camino Inca a Machu Picchu 1 Día
Resumen del tour Camino Inca 1 Día
Cusco – Km 104 – Wiñayhuayna – Intipunku – Machu Picchu – Cusco
La experiencia del Camino Inca 1 día comienza muy temprano con el recojo en tu hotel en Cusco a las 4:00 a. m. para viajar a Ollantaytambo, donde abordaremos el tren hacia el Km 104, punto de inicio de la caminata. Desde allí, visitaremos el sitio arqueológico de Chachabamba antes de continuar por un sendero rodeado de montañas y selva alta.
Después de unas horas de caminata llegaremos a Wiñayhuayna, uno de los complejos incas más impresionantes de la ruta, donde haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo tipo picnic en medio de un entorno natural único. Con nuevas energías, retomaremos el camino hasta alcanzar el Intipunku (Puerta del Sol), desde donde tendrás tu primera vista panorámica de Machu Picchu, bañada por la luz de la tarde.
La visita continúa con el Circuito 1, ideal para obtener las mejores fotografías de la ciudadela con menos visitantes. Al finalizar, descenderemos en bus hacia Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollantaytambo y, finalmente, regresar en vehículo privado a Cusco, donde llegaremos alrededor de las 9:30 p. m.
* Recuerda que los cupos son limitados; una vez agotados, no será posible admitir más viajeros a último momento.
Lo mas destacado:
- Ruta camino inca: Este tramo a Machu Picchu de 13 km es el más famoso de la red de caminos incas, en el que atravesamos paisajes que van desde montañas cubiertas de nieve hasta selvas de ceja de selva, pasando por andenes, túneles y sitios arqueológicos ocultos entre la naturaleza.
- Sitios arqueológicos dentro del camino inca: A lo largo de la ruta hacia Machu Picchu se encuentran varios sitios arqueológicos, cada uno con un diseño y un significado únicos que reflejan la grandeza de la civilización inca. En total durante el camino inca 1 día son tres: Chachabamba, Wiñayhuayna e Intipunku (Puerta del Sol).
- Campamentos cómodos: Áreas designadas a lo largo de la ruta donde los viajeros pernoctan en tiendas de campaña, rodeados de montañas y naturaleza andina.
- Machu Picchu: Conjunto de templos, terrazas y andenes de piedra construidos en lo alto de la montaña, rodeados de bosques nubosos y cumbres sagradas, considerado la joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
- Viaje de retorno en tren: Trayecto de Aguas Calientes a Ollantaytambo en modernos trenes con amplias ventanas, que permiten disfrutar de los paisajes del Valle Sagrado y el río Urubamba.
Programa
Inicio: Alrededor de las 4:00 am desde su hotel en Cusco o 5:30 am desde valle sagrado
Itinerario Completo – Camino Inca 1 Día
Día 1: Cusco – Km 104 – Wiñayhuayna – Intipunku – Machu Picchu – Cusco
La aventura del Camino Inca 1 día comienza antes del amanecer con el recojo desde tu hotel en Cusco. Un transporte privado te llevará hasta la estación de Ollantaytambo, donde abordarás uno de los primeros trenes que recorren el valle siguiendo el río Urubamba hasta llegar al Km 104 (Chachabamba), punto de inicio de la caminata.
Tras registrarte en el control de ingreso, iniciaremos el recorrido visitando Chachabamba, un antiguo centro ceremonial que marca la puerta de entrada a este tramo del camino. Desde allí, la ruta asciende por senderos rodeados de naturaleza, cascadas y bosques nubosos hasta alcanzar Wiñayhuayna (2,650 m s. n. m.), un complejo inca con impresionantes terrazas agrícolas y templos construidos en lo alto de la montaña. Aquí haremos una pausa para almorzar tipo picnic y contemplar el paisaje único.
Con energías renovadas, retomaremos la caminata rumbo a la Puerta del Sol (Intipunku, 2,700 m s. n. m.), desde donde disfrutarás de tu primera y espectacular vista panorámica de Machu Picchu. Llegarás a la ciudadela por la tarde, cuando el ambiente es más tranquilo y con menos visitantes, lo que te permitirá recorrer el Circuito 1, ideal para obtener fotografías inolvidables y apreciar las vistas más icónicas del santuario.
Al finalizar la visita, descenderemos en bus hasta Aguas Calientes, donde tendrás un breve tiempo libre antes de tomar el tren panorámico de regreso a Ollantaytambo. Finalmente, nuestro transporte privado te llevará hasta Cusco, con llegada aproximada a las 9:30 p. m., cerrando así una jornada intensa y memorable.
- Distancia recorrida: 13 km / 8 millas
- Tiempo de caminata: 6 horas aprox.
- Altitud máxima: 2,700 m / 8,858 pies (Intipunku)
- Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo tipo picnic
- Dificultad: Moderada
El Camino Inca 1 día es perfecto para quienes buscan vivir la esencia del sendero inca y disfrutar de Machu Picchu en una experiencia corta, auténtica y cargada de historia.
Precio del Camino Inca 1 Día
El servicio en modalidad de tour en grupo significa que compartirás la experiencia con otros viajeros. Nuestros grupos suelen contar entre 12 a 16 participantes, tenemos salidas diarias confirmadas. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
398 USD por persona
358 USD para niños y estudiantes
- Si viajan en grupo de 4 personas o más, escríbenos y obtén un precio especial.
- Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
- Si buscas una experiencia de viaje más personalizada e íntima, también ofrecemos tours privados para este destino.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la mayor anticipación posible para asegurar disponibilidad y acceder a los mejores servicios.
Para confirmar tu lugar, se requiere un depósito de 200 USD por persona. El saldo restante del tour puede pagarse en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco. Contamos con múltiples métodos de pago: tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro medio, no dudes en consultarnos.
Al momento de reservar necesitamos la siguiente información personal de cada pasajero:
- nombre completo tal y como figura en el pasaporte (no se aceptan sobrenombres)
- número de pasaporte
- fecha de nacimiento
- fecha de caducidad
- nacionalidad.
Si requieres una alimentación especial (vegetariana o con alguna restricción), indícalo al momento de la reserva para que nuestro chef pueda preparar una dieta adecuada y saludable para ti.
La reserva puede realizarse directamente desde nuestra web, vía correo electrónico a info@cocatambo.com , o a través de nuestros asesores de ventas por WhatsApp.
Descuentos para el Camino Inca
- Estudiantes universitarios: descuento de 40 USD.
- Menores de 17 años: descuento automático de 40 USD.
Para acceder al descuento universitario, el estudiante debe presentar un carnet universitario válido al momento de la reserva y tener como máximo 25 años.
En el carnet deben mostrar claramente: nombre completo, foto, nombre de la universidad y fecha de vencimiento vigente.
* No se aceptan carnés vencidos ni tarjetas ISIC.
Que incluye tour Camino Inca 1 Día
Incluido:
- Charla informativa: Un día antes del inicio del tour le brindamos una charla de seguridad a las 6 p.m.
- Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel (desde Cusco o Valle sagrado)
- Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados bilingües de alta montaña.
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Camino inca y Machu Picchu).
- Bus de bajada de Machu picchu al pueblo de Aguas Calientes
- Tren panorámico de retorno (Expedition)
- Cocineros y porteadores: Los encargados que montaran todo para el almuerzo tipo picnic.
- Botiquín de primeros auxilios: Nuestro personal llevará un teléfono satelital, un kit de primeros auxilios con balón de oxígeno por precaución.
- Alimentación: 01 desayuno, 01 almuerzo tipo picnic y mate de coca
- Almacenamiento de equipaje: Totalmente gratis
- Impuestos: Todos los impuestos están incluidos
No incluido:
- Ticket de ingreso a la Montaña Huayna Picchu: Si desea subir solo comuníquese con antelación, a demás tiene un costos adicional
- Alimentación no mencionada: Cena y snacks especiales
- Tickets de ingreso a los circuitos 2 o 3 en Machu Picchu
- Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
- Seguro de viaje
Que llevar al tour Camino Inca 1 Día a Machu Picchu
- Protector solar, gafas de sol y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento, por lo que es recomendable llevar una chaqueta ligera
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: para capturar lo mejor de tu viaje.
- Medicamentos personales: también puedes llevar sorojchi pills para combatir el mal de altura
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Carné universitario: en caso de haber reservado con descuento, debe mostrarse junto al pasaporte.
- Artículos de aseo básico: para mantener su cuidado personal y desinfectante de manos
- Repelente: con DEET o picaridina.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras de souvenirs, dar propinas y para adquirir snacks durante el camino. Además en Machu Picchu Pueblo los cajeros son escasos y no todos los comercios aceptan tarjeta.
- Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril)
- Sandalias o zapatos ligeros: es opcional por si visitas los baños termales de Aguas Calientes
- Toalla de secado rápido: práctica, ligera y de rápido secado.
El resto de tus pertenencias podrás dejarlas en la recepción de nuestro hotel. Nosotros las guardaremos de forma segura y gratuita hasta tu regreso.
Información adicional:
- Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
- Tenemos salidas todos los días
- El camino inca se encuentra cerrado durante todo el mes de Febrero por mantenimiento.
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Extras disponibles opcionales:
- Circuito 2 o 3: Si quieres recorrer otras secciones de Machu Picchu es un recorrido aproximado de 1 hora y tiene un costo adicional al valor del circuito escogido
- Noche adicional en Aguas Calientes: En caso prefieras pernoctar en el pueblo y visitar Machu picchu nuevamente al dia siguiente
- Tour privado: En caso de que quiera una opción más personalizada e íntima.
Preguntas frecuentes del Camino Inca 1 Día
¿Esta caminata puede ser realizada por niños o adultos mayores?
Sí. El Camino Inca de 1 día no tiene restricciones de edad, por lo que tanto niños como adultos mayores en buen estado de salud pueden realizarlo. Lo más recomendable es que los niños tengan al menos 8 años. En caso de viajar con niños pequeños o adultos mayores, sugerimos reservar la opción privada, ya que permite avanzar a tu propio ritmo sin depender del grupo.
¿Una persona en silla de ruedas puede realizar esta caminata?
Lamentablemente no. Los andenes agrícolas, caminos empedrados y desniveles hacen imposible el acceso para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.
¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata?
El Camino Inca puede realizarse todo el año, excepto en febrero (cerrado por mantenimiento). La temporada seca, de abril a octubre, ofrece días soleados y paisajes más despejados.
- Abril y octubre son meses ideales: la flora está en su máximo esplendor y el clima es agradable.
- Mayo, junio, julio y agosto son los meses más secos, pero también los más concurridos.
- Noviembre a marzo corresponde a la temporada de lluvias; si buscas menos gente, es una buena opción, ya que incluso puedes encontrar semanas enteras sin lluvias.
¿Necesito aclimatarme para hacer el Camino Inca 1 día?
Sí, definitivamente. Durante la caminata llegarás a diferentes altitudes, y si no estás aclimatado podrías sufrir síntomas de mal de altura tales como dolor de cabeza, náuseas, mareos, falta de apetito y cansancio extremo. En casos más graves, los síntomas pueden impedirte continuar y obligarte a regresar al punto de inicio para recibir atención médica inmediata, lo que significaría perder por completo tu experiencia en el Camino Inca.
Por eso, la aclimatación no es opcional, es una necesidad real para tu seguridad y disfrute. Te recomendamos pasar al menos 1 o 2 noches en Cusco o en el Valle Sagrado antes de iniciar la caminata.
¿Se puede hacer el Camino Inca de manera privada o solo en grupo?
Sí. Ofrecemos la opción privada para quienes desean una experiencia más personalizada. Solo debes comunicarlo a nuestras asesoras de ventas y ellas organizarán todo.
¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza en esta caminata?
En el Camino Inca de 1 día, el punto más alto se alcanza en el sitio arqueológico de Wiñayhuayna, ubicado a 2,650 m s. n. m.. Desde allí, el sendero continúa hasta el Intipunku (Puerta del Sol) a 2,720 m s. n. m., donde tendrás tu primera vista panorámica de Machu Picchu.
¿Necesito buena condición física?
No necesitas ser un atleta, pero sí contar con una condición física adecuada. El Camino Inca combina tramos moderados y exigentes, con ascensos y descensos en altura. Se recomienda estar en buen estado de salud para disfrutar del recorrido con seguridad.
¿Qué tipo de snacks son recomendables para llevar?
Te sugerimos snacks ligeros, energéticos y fáciles de transportar, como:
- Barras de cereal o granola.
- Frutos secos y semillas.
- Frutas deshidratadas.
- Chocolates o caramelos de coca.
- Galletas integrales.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar el Camino Inca?
El Camino Inca de 1 día también tiene un límite de solo 250 permisos diarios, que incluyen turistas, guías y porteadores. Por eso, es importante reservar con anticipación. Durante la temporada alta (abril a octubre), te recomendamos hacerlo con al menos 3 a 4 meses de antelación, ya que los permisos se agotan rápidamente.
En temporada baja (noviembre a marzo) suele haber más disponibilidad, pero lo ideal es reservar con un mínimo de 2 meses de anticipación para asegurar tu espacio sin contratiempos.
¿Dónde comienza el Camino Inca de 1 día?
El Camino Inca de 1 día comienza en el Km 104 de la vía férrea Cusco–Machu Picchu, en el sitio arqueológico de Chachabamba (2,100 m s. n. m.).
¿Cómo puedo reducir el riesgo de mal de altura?
Estos consejos te ayudarán a prevenir el soroche y disfrutar de tu experiencia:
- Realiza aclimatación previa en Cusco o en el Valle Sagrado.
- Mantente hidratado (agua, infusiones de coca, bebidas isotónicas).
- Evita alcohol y comidas pesadas los primeros días.
- Duerme bien y evita esfuerzos extremos antes de iniciar el trek.
¿Cuántos baños hay durante el Camino Inca 1 día?
Solo hay un solo baño en el campamento de Wiñayhuayna por lo que se recomienda usar los servicios higiénicos de la estación de tren antes de iniciar la ruta.
¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta?
No. El Camino Inca es una ruta protegida por el Gobierno del Perú y está prohibido realizarla sin agencia autorizada, incluso para turistas nacionales.
Puedo quedarme una noche extra en Aguas Calientes?
Sí, claro que sí. Puedes quedarte una noche extra en Aguas Calientes después de la visita a Machu Picchu. Solo deberás cubrir el costo adicional de alojamiento y cualquier otro gasto derivado.
Además, si deseas hacer otros cambios o añadir actividades a tu viaje, puedes coordinarlo con nuestras asesoras de ventas. Ellas podrán ayudarte a personalizar tu itinerario para que disfrutes de una experiencia a tu medida.
¿Puedo cambiar la fecha de salida después de haber comprado los permisos?
No, no es posible cambiar la fecha una vez adquiridos los permisos. Aunque hayas leído en algunos sitios que sí se puede, lo que realmente ocurre es que se debe comprar un nuevo permiso con una nueva fecha, ya que los permisos son estrictamente personales, intransferibles y no reembolsables.
En resumen, si deseas modificar tu fecha de salida, deberás adquirir nuevamente un permiso para el día que prefieras, siempre sujeto a disponibilidad.
¿Qué pasa si presento molestias y no puedo continuar?
Son muy pocos los casos en los que un viajero no logra continuar, pero puede suceder. En esas situaciones, el guía organiza el retorno al punto de inicio para que la persona reciba atención médica o descanse según lo necesite.
Para evitarlo, lo más importante es realizar la aclimatación previa en Cusco o en el Valle Sagrado, ya que esto marca una gran diferencia y reduce significativamente el riesgo de sufrir mal de altura.
Como parte de la seguridad, siempre llevamos un botiquín de primeros auxilios completo y un balón de oxígeno, de modo que si un viajero presenta síntomas graves, pueda recibir asistencia inmediata.
¿Debo prepararme físicamente para el Camino Inca?
Sí, se recomienda. El Camino Inca exige esfuerzo físico, con ascensos y descensos a gran altitud. No es necesario tener experiencia previa en trekking, pero sí una buena condición física.
Lo ideal es prepararse con anticipación, realizando caminatas, subidas de escaleras, bicicleta o ejercicios cardiovasculares durante algunas semanas antes del viaje. Esto te ayudará a mejorar tu resistencia, adaptarte más fácilmente a la altitud y disfrutar al máximo del recorrido.
¿Es necesario dejar propina?
No es obligatorio dar propina, pero si el servicio fue de tu agrado, puedes ofrecer el monto que consideres adecuado. El guía y el conductor siempre agradecerán y valorarán este gesto.
¿La caminata Camino Inca a Machu Picchu de 1 día incluye porteadores?
No, el Camino Inca de 1 día no incluye porteadores, ya que se trata de una caminata corta y sin pernocte en campamentos. Cada viajero debe llevar una mochila ligera con lo indispensable para la ruta, mientras que el resto de tu equipaje puede quedarse en tu hotel.