El Tour Valle Sagrado VIP es una experiencia única en Cusco, pensada para quienes desean disfrutar de lo mejor del valle en un solo día. A lo largo del recorrido podrás apreciar paisajes impresionantes, sitios arqueológicos de gran importancia y costumbres vivas que reflejan la riqueza cultural andina, todo sin necesidad de realizar largas caminatas.
Desde coloridos mercados artesanales hasta construcciones incas llenas de historia, el Valle Sagrado VIP combina naturaleza, cultura y tradición en un viaje inolvidable que conecta directamente con la esencia del mundo andino.
Resumen del tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray 1 Día
El Valle Sagrado de los Incas es mucho más que la ruta de conexión entre Cusco y Machu Picchu: es un destino donde la historia, la tradición y los paisajes se encuentran en perfecta armonía. Este lugar fue fundamental en la época inca por su clima, sus fértiles tierras y la gran cantidad de templos y fortificaciones que aún se conservan. Hoy, sigue siendo un espacio vivo donde conviven la cultura ancestral y la vida cotidiana de sus comunidades.
En nuestro Tour Súper Valle Sagrado VIP descubrirás sus principales atractivos: el complejo arqueológico y mercado de Pisac, la majestuosa fortaleza de Ollantaytambo, las enigmáticas terrazas circulares de Moray y las sorprendentes Salineras de Maras. Todo en un solo día, con la comodidad y el acompañamiento de guías expertos.
Si deseas una experiencia más personalizada, nuestras asesoras estarán listas para ayudarte a organizar tu viaje a tu medida.
Lo mas destacado:
- Granja de camélidos andinos: Centro de interpretación donde se crían llamas, alpacas, vicuñas y guanacos; además podrás conocer las técnicas tradicionales del tejido andino.
- Mirador de Taray: Punto panorámico desde donde se observa el Valle Sagrado en toda su extensión, rodeado de montañas y terrazas agrícolas.
Pisac: Complejo arqueológico inca construido en lo alto de una montaña, con imponentes andenes agrícolas, templos de piedra y uno de los cementerios prehispánicos más grandes de la región, famoso también por su mercado artesanal tradicional. - Salineras de Maras: Conjunto de más 3000 pozas de sal ubicadas en la ladera de una montaña, que siguen siendo utilizadas en la actualidad para obtener la famosa sal de maras.
- Moray: Este sitio arqueológico inca está compuesto por terrazas circulares concéntricas que fue un centro de experimentación agrícola, en cada nivel de estas terrazas se creaba un microclima distinto, lo que les permitía cultivar diferentes productos en un solo lugar
- Ollantaytambo: Antigua ciudad inca aún habitada, con una majestuosa fortaleza arqueológica con templos, andenes y enormes muros de piedra. Además el pueblo conserva la planificación urbana de Tahuantinsuyo con sus calles y canales.
Programa
Inicio: 07:00 am a 06:00 pm desde su hotel en Cusco
Información adicional:
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Itinerario del tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray 1 Día
El Tour Super Valle Sagrado VIP inicia temprano con el recojo en el hotel entre las 6:30 y 7:00 a. m., dependiendo de la ubicación de tu hotel en Cusco.
Una vez en el transporte, nos dirigiremos hacia nuestro primer punto: el Mirador de Taray (3,200 m s. n. m.), uno de los más hermosos del Valle Sagrado. Desde aquí podrás apreciar los campos de cultivo, el río Urubamba y las colosales montañas que rodean el Valle sagrado.
Luego continuaremos hacia nuestro siguiente destino, Pisac (2,966 m s. n. m.), un antiguo asentamiento inca ubicado en la cima de la montaña junto al pueblo actual, donde también se encuentra el famoso mercado de Pisac. Dentro de este asentamiento podrás observar terrazas agrícolas, templos y además recorrer uno de los cementerios incas más extensos, con cerca de 10,000 tumbas.
Al terminar de explorar Pisac, visitaremos el mercado de Pisac, donde podrás admirar auténticos productos elaborados por artesanos locales. No solo eso, también tendrás la oportunidad de convivir con los pobladores que, especialmente los domingos, llegan a este mercado para vender productos orgánicos como verduras, papas y maíz. Si te atrae la idea de compartir con la gente local, esta es tu mejor oportunidad.
Continuamos nuestro viaje hacia Ollantaytambo (2,792 m s. n. m.), donde conoceremos otro impresionante sitio inca que, a diferencia de los demás, fue escenario de una batalla entre incas y conquistadores españoles, en la que los incas salieron victoriosos. Dentro de esta fortaleza podrás observar templos y andenes de piedra. Al salir, recorreremos el pueblo, conocido como la última ciudad inca viviente, que aún conserva la arquitectura urbana desde tiempos incas. Aquí verás sus calles empedradas, viviendas de adobe o piedra y canales de agua que siguen en funcionamiento y abastecen a todo el pueblo.
Inmediatamente después disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet, preparado con los productos más frescos de la región. Al finalizar, conduciremos hacia Moray (3,500 m s. n. m.), con sus misteriosas terrazas agrícolas de forma circular que, en tiempos de los incas, funcionaron como un laboratorio de experimentación agrícola. Cada terraza cuenta con diferentes microclimas que permitían cultivar gran variedad de productos.
Para cerrar el recorrido, visitaremos las Salineras de Maras (3,300 m s. n. m.), donde encontraremos más de 3,000 pozas de sal que se explotan desde tiempos preincaicos. Durante la visita aprenderemos sobre el proceso de recolección y extracción de la sal mediante técnicas ancestrales. Si lo deseas, podrás adquirir sal de Maras directamente de los productores locales. Finalizamos, retornando a Cusco.
Precio del Tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray
El servicio en modalidad de tour en grupo significa que compartirás la experiencia con otros viajeros. Nuestros grupos suelen contar entre 10 a 12 participantes, tenemos salidas diarias confirmadas. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
95 USD por persona
Si viajan en grupo de 4 personas o más, escríbenos y obtén un precio especial.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.
¿Como reservar?
Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.
Si deseas más información sobre cómo reservar el tour o tienes alguna duda, puedes:
- Escribirnos a info@cocatambo.com
- Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.
Que incluye el tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray 1 Día
Incluido:
- Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
- Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Pisac, Ollantaytambo, Moray, Salineras Maras).
- Impuestos: Todos los impuestos están incluidos
- Almuerzo buffet: Te brindamos un almuerzo buffet en Urubamba en el que recargamos energía
No incluido:
- Alimentación: Cualquier otra comida no indicado dentro del itinerario
- Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
Qué llevar al tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray 1 Día
- Protector solar y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.
- Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril)
Preguntas frecuentes del Tour Valle Sagrado VIP + Maras y Moray
¿Cuál es la diferencia entre el Tour Valle Sagrado VIP y el clásico Valle Sagrado?
La principal diferencia está en la duración y en la cantidad de destinos que visitarás. En el Tour Super Valle Sagrado VIP recorrerás Pisac, Moray, Maras, el Mirador de Taray y Ollantaytambo, con un tiempo aproximado de 1 a 2 horas en cada lugar. En cambio, el Tour Valle Sagrado clásico incluye Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo, con menos tiempo en cada sitio. En conclusión: el tour VIP ofrece más destinos y más tiempo de visita.
¿Cuál es la duración del Tour Super Valle Sagrado VIP?
El recorrido dura aproximadamente 9 a 10 horas, ya que es un tour de día completo que abarca varios sitios arqueológicos y paradas panorámicas.
¿Puedo hacer el tour con niños o adultos mayores?
Sí. Es un tour pensado para todo tipo de público. Las caminatas son de fáciles a moderadas, y el transporte privado facilita todo el recorrido.
¿Las personas con movilidad reducida pueden realizar este tour?
Lamentablemente, no. Algunos de los destinos incluyen andenes agrícolas y subidas empedradas, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.
¿Cuál es la mejor época para realizar este tour?
El tour se puede realizar durante todo el año. Sin embargo, la temporada seca (abril – octubre) ofrece días soleados y cielos despejados, ideales para la fotografía. Dentro de esta temporada, los mejores meses son abril y mayo, cuando la flora está más exuberante y los paisajes verdes, perfectos para obtener fotos de postal.
¿Es necesario aclimatarse antes de realizar el tour?
Sí, se recomienda pasar al menos uno o dos días aclimatándose en Cusco o en el Valle Sagrado para disfrutar del recorrido sin inconvenientes relacionados con la altura.
¿Cuáles son los meses más fríos en el Valle Sagrado?
La temporada fría coincide con la temporada seca. Los meses más fríos son junio, julio y agosto, caracterizados por días soleados y noches muy frías. Si no te gusta mucho el frío, puedes hospedarte en Ollantaytambo, que se encuentra a menor altitud y ofrece un clima más cálido que Cusco.
¿Cuál es la altitud máxima del tour?
El punto más alto del recorrido se alcanza en Moray y Chinchero, con una altitud de aproximadamente 3,762 m s. n. m.
¿Se necesita estar en buen estado físico para este tour?
No, ya que la mayoría de las caminatas son sencillas a moderadas. No necesitas ser un caminante experimentado para reservar este tour. Como recomendación, puedes realizar caminatas ligeras en los meses previos y, sobre todo, asegurarte de hacer una aclimatación previa en Cusco o el Valle Sagrado.
¿Qué pasa si tengo algún retraso y no puedo realizar el tour?
Los boletos de ingreso se compran para una fecha específica, por lo que el tour se perdería. Puedes solicitar un reembolso, pero ten en cuenta que al reservar aceptas una penalidad por cancelación.
En caso de querer reprogramar tu tour, deberás consultar la disponibilidad y, de haber opciones, se aplicará un costo adicional por reprogramación.