Disfruta de un recorrido exclusivo de medio día visitando Chinchero, cuna de los tejedores andinos, las enigmáticas terrazas circulares de Moray y las impresionantes salineras de Maras. Viaja con total comodidad en un tour privado, saliendo desde Ollantaytambo, y vive el Valle Sagrado a tu propio ritmo.
Resumen del Tour Pisac + parque de la Papa
El tour Parque de la Papa inicia muy temprano con una excursión privada desde Ollantaytambo. Viajaremos en auto hasta Pisac, punto de inicio de nuestro recorrido, donde podrás dar un breve paseo por el pueblo antes de continuar hacia el Parque de la Papa.
Durante el trayecto disfrutarás de los paisajes andinos y, una vez en el parque, participarás en las actividades que ofrecen las comunidades locales. Para cerrar la experiencia, degustas una deliciosa pachamanca tradicional.
Lo mas destacado:
- Parque de la papa: Es un paisaje cultural y natural ubicado en Pisac(valle sagrado de los incas), donde las comunidades quechuas conservan más de 1300 variedades de papa nativa.
- Pachamanca: Es un plato tradicional de Peru que consiste en cocinar bajo la tierra con piedras calientes, por lo que no se puede considerar solo un plato si no un ritual de agradecimiento a la Pachamama(madre tierra)
Programa
Inicio: 8:00 am a 2:30 pm desde su hotel en Ollantaytambo
Información adicional:
- Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Itinerario del Tour Pisac + parque de la Papa
Iniciaremos el tour alrededor de las 7:30 – 8:00 a. m. con el recojo en tu hotel (la hora exacta dependerá de la distancia respecto a la Plaza de Armas). Viajaremos en auto hasta el pueblo de Pisac, donde haremos una breve parada para que explores sus calles y el mercado. Luego continuaremos por unos 15 minutos más hasta llegar al Parque de la Papa.
Al llegar, los pobladores nos darán una cálida bienvenida y comenzaremos una caminata hacia la laguna de Kinsaqocha. Desde allí podrás observar aves típicas de la región y disfrutar de la belleza del paisaje andino. Por supuesto, tendrás tiempo para tomar fotografías.
A continuación, participaremos en una demostración, que puede ser sobre el uso de plantas medicinales o la elaboración de artesanías. En esta actividad interactúas directamente con los agricultores locales y aprenderás más sobre la siembra y cosecha de los alimentos andinos.
Después regresaremos a la comunidad para disfrutar de un almuerzo tradicional, que incluye platos preparados a base de papas nativas y la deliciosa pachamanca.
Finalmente, emprenderemos el retorno hacia Ollantaytambo, según tu preferencia, concluyendo así esta experiencia cultural en el Tour Parque de la Papa.
Precio del Tour Parque de la papa (Privado)
Ten en cuenta que este servicio se ofrece únicamente en modalidad privada, ya que buscamos brindarte una experiencia personalizada y sin preocupaciones. Además, boletos del ingreso al parque de la papa junto y la la degustación de la pachamanca
Precio del servicio
115 USD por persona
- Los grupos privados son de 2 a 8 miembros.
- Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.
¿Como reservar?
Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.
Si deseas más información sobre cómo reservar el tour o tienes alguna duda, puedes:
- Escribirnos a info@cocatambo.com
- Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.
Que incluye el Tour Pisac + parque de la Papa
Incluido:
- Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
- Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Parque de la papa).
- Impuestos: Todos los impuestos están incluidos
- Almuerzo tradicional (Pachamanca), a base de productos nativos de la zona como papa, quinua, lisas, etc.
No incluido:
- Alimentación: No mencionadas en el itinerario
- Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
Qué llevar al Tour Pisac + parque de la Papa
- Protector solar y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.
Preguntas frecuentes del Tour Pisac + parque de la Papa
¿Debo aclimatarme primero para hacer este tour vivencial?
Sí, es recomendable. El Parque de la Papa se encuentra a más de 3,500 m s. n. m., por lo que un turista que no se haya aclimatado previamente puede experimentar los efectos del mal de altura (soroche) al llegar directamente al tour.
Te sugerimos pasar al menos un día en Cusco o en el Valle Sagrado antes de realizar el tour, para adaptarte mejor y disfrutar de la experiencia sin incomodidades
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour de la papa?
Se puede realizar todo el año, pero la época de cosecha (mayo a agosto) ofrece una experiencia más completa, ya que se puede ver y participar directamente en las labores agrícolas.
¿Existe una opción vegetariana de la pachamanca?
Sí. En el Parque de la Papa podemos preparar una pachamanca vegetariana con papas nativas, ocas, habas, maíz y otros productos andinos frescos. Solo recuerda mencionarlo al momento de tu reserva para asegurarnos de que disfrutes plenamente de esta experiencia cultural y gastronómica sin inconvenientes.
¿Puedo realizar el tour con niños o personas adultos mayor?
Sí. Al ser un tour privado, el pasajero marca el ritmo de la caminata, lo que permite que tanto niños como adultos mayores disfruten plenamente de la experiencia.
¿Qué actividades incluye el tour?
- Caminatas por campos de cultivo
- Demostraciones de técnicas ancestrales (siembra, cosecha, preservación).
- Charlas con agricultores locales sobre variedades de papa
- Degustación de platos a base de papa
- Taller de plantas medicinales o artesanías
¿Puedo participar en las actividades que incluye el recorrido?
Claro que sí. Durante el recorrido puedes interactuar en las charlas con los agricultores y participar activamente en las demostraciones de técnicas ancestrales.
¿Es necesario tener experiencia agrícola para participar?
No. El tour está diseñado para todo público. Los guías locales explican cada actividad de manera sencilla y práctica.