Disfruta de una caminata exclusiva de medio día hacia las enigmáticas ruinas de Pumamarca, recorriendo senderos incas rodeados de paisajes andinos, andenes agrícolas y construcciones ancestrales. Viaja con total comodidad en un tour privado, partiendo desde Ollantaytambo, y vive esta experiencia cultural y natural a tu propio ritmo.

Resumen del la Caminata hacia las ruinas de Pumamarca

La caminata hacia las ruinas de Pumamarca inicia temprano con el recojo desde tu hotel y el traslado al punto de partida. Durante el ascenso podrás apreciar antiguos andenes agrícolas que cubren las laderas de las montañas, además de observar la vida cotidiana de los pobladores locales y sus animales pastando.

Al llegar a las ruinas de Pumamarca recorrerás sus edificaciones y acueductos de piedra, mientras disfrutas del entorno andino donde incluso suelen pastar llamas y alpacas. Finalmente, regresaremos en transporte privado hacia tu hotel en Ollantaytambo o, si lo prefieres, te dejaremos en la plaza principal para que disfrutes de un almuerzo por tu cuenta.

Lo mas destacado:

  • Pumamarca: Conjunto de andenes, recintos y antiguos muros incas ubicados en lo alto del valle de Ollantaytambo, que funcionaron como centro agrícola y defensivo con vistas espectaculares del paisaje andino.

Programa

Inicio: 08:00 am a 01:00 pm desde su hotel en Ollantaytambo

Información adicional:

  • Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
  • Tenemos salidas todos los días
  • Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.

Itinerario  de la Caminata hacia las ruinas de Pumamarca

La caminata hacia las ruinas de Purmamarca empieza temprano cuando pasamos por ti a tu hotel en Ollantaytambo, después conduciremos por aproximadamente 20 minutos hasta llegar al punto de inicio  de la caminata.

La ruta comienza en la zona de andenes agrícolas incas, aún en uso por las comunidades locales. Durante el trayecto podrás observar cómo los pobladores continúan sembrando en estas terrazas, mientras el paisaje se complementa con escenas de pastoreo de vacas y otros animales andinos.

Continuaremos el sendero con un ascenso de dificultad moderada hasta llegar al sitio arqueológico de Pumamarca. Este lugar poco visitado transmite una energía especial. Se trata de una fortaleza inca construida entre 1450 y 1533, que conserva hasta hoy andenes, acueductos de piedra y recintos que son testimonio de la capacidad creadora de los incas y de sus avanzados conocimientos en agricultura e irrigación.

Nuestro guía te dará una explicación detallada sobre el lugar y dispondrás de tiempo libre para explorar, descansar y tomar fotografías en este espacio lleno de historia y tranquilidad.

Después de la visita descenderemos por el mismo sendero hasta llegar a nuestro transporte privado. Finalmente, te llevaremos de regreso a tu hotel en Ollantaytambo o a la plaza principal, según tu preferencia, donde podrás disfrutar de un almuerzo por tu cuenta en uno de los restaurantes locales.

Precio de la caminata hacia las ruinas de Pumamarca (Privado)

Ten en cuenta que este servicio se ofrece únicamente en modalidad privada, ya que buscamos brindarte una experiencia personalizada y sin preocupaciones.

Precio del servicio

120 USD por persona

  • Los grupos privados son de 2 a 8 miembros.
  • Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.

Reserva y pago

Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.

¿Como reservar?

Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.

Si deseas más información sobre cómo reservar el  tour o tienes alguna duda, puedes:

  • Escribirnos a info@cocatambo.com
  • Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.

Incluido:

  • Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
  • Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
  • Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Moray, Salineras, Chinchero).
  • Impuestos: Todos los impuestos están incluidos

No incluido:

  • Alimentación: En Urubamba encontrarás una amplia oferta de restaurantes con precios desde US$ 8
  • Propinas: Son muy bien recibidas por el personal

Que llevar  a la Caminata hacia las ruinas de Pumamarca

  • Protector solar y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
  • Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
  • Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
  • Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
  • Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
  • Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
  • Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
  • Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.

Preguntas frecuentes sobre la Caminata hacia las ruinas de Pumamarca

¿Cuánto dura la caminata a Pumamarca?

La caminata dura entre 45 minutos aproximadamente dependiendo del ritmo del grupo. Al ser un tour privado, tú marcas el paso y puedes hacer pausas para descansar.

¿Cuál es la altitud máxima del tour?

El sitio arqueológico de Pumamarca se encuentra a 3,400 m s. n. m., por lo que es recomendable estar aclimatado antes de realizar la excursión.

¿Se necesita buena condición física para este tour?

No es necesario ser un caminante experimentado. La caminata es de dificultad facil, con algunos tramos en subida, pero accesible para cualquier persona con estado físico regular.

¿Puedo hacer el tour con niños o adultos mayores?

Si, el recorrido es apto para familias y adultos mayores, ya que la mayor parte del trayecto se realiza en transporte privado. Las caminatas son cortas y de dificultad baja a moderada.

¿La caminata es apta para niños o adultos mayores?

Sí. Es una caminata tranquila, ideal para familias. El guía ajustará el ritmo del recorrido para que todos puedan disfrutarlo sin dificultades.

¿Cuánto cuesta la entrada a las ruinas de Pumamarca?

El ingreso a Pumamarca es gratuito, por lo que no tendrás que preocuparte por adquirir boletos adicionales.

¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata a Pumamarca?

Se puede hacer todo el año, pero la temporada seca (abril a octubre) es la más recomendada porque los caminos están firmes y los paisajes más despejados. Dentro de esta temporada, los mejores meses son abril y mayo, cuando la flora luce más exuberante y muy verde.

¿Qué tipo de snacks son más recomendables para llevar durante el recorrido?

Te sugerimos llevar snacks ligeros y energéticos, fáciles de transportar y consumir durante el tour. Algunas buenas opciones son:

  • Barras de cereal o granola.
  • Frutos secos y semillas.
  • Frutas deshidratadas.
  • Chocolates o caramelos de coca (ayudan a la altura).
  • Galletas integrales.
¿Es necesario aclimatarse antes de realizar la caminata a Purmamarca?

Sí, es recomendable aclimatarse uno o dos días antes de realizar la caminata a Purmamarca, especialmente si llegas directamente desde lugares a nivel del mar. 
Te recomendamos realizar su aclimatación en el valle sagrado para que el proceso sea más rápido y suave. 

¿Las personas con movilidad reducida pueden realizar este tour?

Lamentablemente, no. Algunos de los destinos incluyen subidas empedradas y estrepitosas, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.