El Tour Valle Sagrado Clásico es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Cusco. Este recorrido te conecta con la esencia de los Andes a través de paisajes llenos de vida, mercados tradicionales y majestuosos complejos arqueológicos que revelan la grandeza del mundo inca.
Lo especial de este tour es que combina tres destinos imprescindibles: Pisac, con sus andenes infinitos y su vibrante mercado artesanal; Ollantaytambo, la única ciudad inca aún habitada que conserva intacto su trazado original; y Chinchero, un lugar donde la tradición textil andina se mantiene viva entre muros coloniales e incas.
Resumen del tour Valle Sagrado Clásico
El tour Valle Sagrado inicia con la recogida en tu hotel en Cusco para visitar la Granja de Alpacas y el Mirador de Taray, desde donde disfrutarás de una increíble vista panorámica del valle. Continuarás hacia el complejo arqueológico de Pisac y su famoso mercado artesanal, para luego disfrutar de un almuerzo buffet en Urubamba.
Por la tarde, explorarás la impresionante fortaleza inca de Ollantaytambo y recorrerás sus calles originales que aún mantienen la planificación urbana inca. Finalmente, visitarás Chinchero, un pueblo tradicional donde aprenderás de las maestras tejedoras que preservan técnicas ancestrales en sus coloridos textiles.
Este tour es la opción perfecta para conocer lo mejor del Perú en un solo día: paisajes únicos, sitios arqueológicos fascinantes y cultura viva. Sin duda, el tour Valle Sagrado es una experiencia que debes vivir al menos una vez en tu vida.
Lo mas destacado:
- Granja de camélidos andinos: Centro de interpretación donde se crían llamas, alpacas, vicuñas y guanacos; además podrás conocer las técnicas tradicionales del tejido andino.
- Mirador de Taray: Punto panorámico desde donde se observa el Valle Sagrado en toda su extensión, rodeado de montañas y terrazas agrícolas.
- Pisac: Complejo arqueológico inca construido en lo alto de una montaña, con imponentes andenes agrícolas, templos de piedra y uno de los cementerios prehispánicos más grandes de la región, famoso también por su mercado artesanal tradicional.
- Ollantaytambo: Antigua ciudad inca aún habitada, con una majestuosa fortaleza arqueológica con templos, andenes y enormes muros de piedra. Además el pueblo conserva la planificación urbana de Tahuantinsuyo con sus calles y canales.
- Chinchero: Es conocido como la tierra del arcoiris y por mantener viva sus tradiciones textiles con técnicas ancestrales de hilado, teñido natural y telar. Además conserva un importante sitio arqueológico inca y una iglesia colonial construida sobre antiguos muros incas.
Programa
Inicio: 08:00 am a 06:00 pm desde su hotel en Cusco
Información adicional:
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Itinerario del tour Valle Sagrado Clásico
Iniciamos el Tour Valle Sagrado con el recojo de los pasajeros desde sus hoteles entre las 7:30 a. m. y 8:00 a. m., según la ubicación. Una vez que el grupo esté reunido en el transporte, conduciremos durante 40 minutos hasta la Granja de Alpacas Awanacancha (3,771 m s. n. m.), donde podrás interactuar con los famosos camélidos sudamericanos: llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Además, aprenderemos sobre sus diferencias, importancia y hábitos en la vida andina.
Luego continuaremos hacia el Mirador de Taray (3,200 m s. n. m.), donde el grupo tendrá tiempo para tomar fotografías, observar aves y disfrutar del paisaje que ofrece este mirador natural. Desde aquí contemplaremos campos de cultivo, el río Urubamba atravesando el valle y las montañas que se alzan como apus protectores.
Después llegaremos a Pisac (2,970 m s. n. m.), comenzando con la visita a su impresionante complejo arqueológico ubicado en lo alto de una montaña. Junto a nuestro guía recorreremos templos, viviendas y uno de los pocos cementerios incas que aún se pueden apreciar. Además, verás los extensos andenes agrícolas que rodean el sitio. Finalizamos la visita en Pisac explorando el mercado artesanal de Pisac, donde los artesanos locales ofrecen coloridos souvenirs y productos elaborados a mano.
Continuaremos el viaje con una hora de trayecto hasta Urubamba, donde disfrutaremos de un almuerzo buffet con gastronomía peruana preparada con ingredientes frescos de la zona.
Al finalizar nuestra pausa para almorzar, viajaremos durante 35 minutos más hasta llegar a Ollantaytambo, conocida como “la última ciudad inca viviente”. Se le llama así porque el pueblo conserva sus calles incas originales, que aún son utilizadas por los lugareños. Recorreremos sus callejuelas, el mercado artesanal y luego ingresaremos al sitio arqueológico de Ollantaytambo, una majestuosa fortaleza que resistió la invasión española. Nuestro guía te llevará a conocer el Templo del Sol, el Baño de la Ñusta y los extensos andenes agrícolas que rodean el complejo.
Para finalizar, nos dirigiremos a Chinchero, donde visitaremos el recinto real y centro ceremonial que se encuentra en este lugar. Continuaremos con la visita a la iglesia colonial, construida sobre las ruinas del palacio del décimo inca, Túpac Inca Yupanqui, destruido y saqueado por los españoles. También recorreremos el mercado de Chinchero, donde los artesanos locales ofrecen demostraciones de técnicas ancestrales de tejido y teñido natural, herencia viva de la tradición inca.
Chinchero: Última parada del recorrido. Aquí explorarás lo que fue un recinto real y ceremonial durante el Imperio Inca, considerado uno de los lugares favoritos del inca Túpac Inca Yupanqui. Conocerás su palacio, visitarás la iglesia colonial y aprenderás sobre las técnicas textiles que se mantienen hasta hoy en manos de maestras tejedoras locales.
Finalizamos el recorrido trasladándote a tu hotel en Cusco alrededor de las 6:00 p. m.
Precio del tour Valle Sagrado Clásico 1 día
El servicio en modalidad de tour en grupo significa que compartirás la experiencia con otros viajeros. Nuestros grupos suelen contar entre 10 a 12 participantes, tenemos salidas diarias confirmadas. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
70 USD por persona
- Si viajan en grupo de 4 personas o más, escríbenos y obtén un precio especial.
Reserva y pago
Te recomendamos realizar tu reserva con la máxima anticipación posible para asegurar disponibilidad y los mejores servicios.
¿Como reservar?
Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.
Si deseas más información sobre cómo reservar el tour o tienes alguna duda, puedes:
- Escribirnos a info@cocatambo.com
- Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.
Incluido:
- Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel
- Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Pisac, Ollantaytambo y Chinchero).
- Impuestos: Todos los impuestos están incluidos
- Almuerzo buffet: Te brindamos un almuerzo buffet en Urubamba en el que recargamos energía
No incluido:
- Alimentación: Cualquier otra comida no indicado dentro del itinerario
- Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
Qué llevar al tour Valle Sagrado Clásico
- Protector solar y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: por las tardes suele correr un poco de viento.
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Chinchero o para adquirir snacks durante el camino.
- Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril)
Preguntas frecuentes tour Valle Sagrado Clásico
¿Este tour puede ser realizado por niños o adultos mayores?
Sí, el Tour Valle Sagrado Clásico es apto para niños y adultos mayores en buen estado de salud. El recorrido no exige gran esfuerzo físico y se realiza en transporte privado, lo que permite a los pasajeros avanzar a su propio ritmo, con caminatas cortas y sencillas.
¿Una persona en silla de ruedas puede realizar el tour?
Lamentablemente no. Algunos destinos incluyen andenes agrícolas y caminos empedrados con desniveles, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour?
El Tour Valle Sagrado Clásico puede realizarse durante todo el año, pero la temporada seca (abril a octubre) ofrece días más despejados y paisajes más fotogénicos.
Como recomendación, abril y mayo son meses ideales: la flora está en su máximo esplendor y los días son soleados, lo que garantiza fotografías inolvidables.
¿Necesito aclimatarme para hacer el Tour Valle Sagrado?
Sí, se recomienda. Durante el tour visitarás varios lugares a diferentes altitudes y, si no estás aclimatado, podrías sufrir síntomas incómodos del mal de altura que te impedirán continuar o disfrutar plenamente del recorrido.
Por eso te recomendamos aclimatarse en Cusco o en el Valle Sagrado al menos uno o dos días antes de realizar cualquier tour o caminata.
¿Se puede hacer el Tour Valle Sagrado de manera privada o solo en grupo?
Sí. Ofrecemos la opción de tour privado para quienes prefieren una experiencia personalizada. Solo debes comunicarte con nuestras asesoras de ventas y ellas se encargarán de organizar todo.
¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza en este tour?
La altitud máxima del tour al Valle Sagrado se alcanza en Chinchero, a 3,762 m s. n. m.. Otros puntos del recorrido, como Pisac (2,972 m s. n. m.) y Ollantaytambo (2,792 m s. n. m.), se encuentran a menor altura.
¿Puedo terminar el tour en Ollantaytambo?
Sí. Si realizas el tour en modalidad privada, podemos dejarte en Ollantaytambo sin inconvenientes. En el caso de un tour grupal, será posible únicamente si todo el grupo está de acuerdo. Entendemos que muchos pasajeros continúan su viaje en tren hacia Machu Picchu, por lo que es muy importante mencionarlo previamente a tu asesora de ventas para coordinarse y asegurarte de que esta opción sea factible.
¿Puedo combinar este tour con Machu Picchu?
Sí, definitivamente. Podemos personalizar tu viaje de acuerdo a tus preferencias. Además, ya contamos con un tour diseñado especialmente que combina el Valle Sagrado con Machu Picchu, cuyo itinerario puedes consultar para conocer todos los detalles.
¿Necesito buena condición física?
No. La mayoría de las caminatas son fáciles a moderadas, por lo que no es necesario tener experiencia en trekking para disfrutar del tour.