El tour Valle Sagrado y Machu Picchu es mucho más que un recorrido: es una inmersión en la esencia del mundo andino. Durante dos días explorarás desde los miradores naturales que enmarcan el Valle Sagrado, pasando por los sitios arqueológicos de Pisac, Moray y las sorprendentes Salineras de Maras, hasta llegar a Ollantaytambo, último pueblo inca viviente, cada paso es un encuentro con el pasado y la cultura local.
El broche de oro llega al día siguiente con la visita a Machu Picchu, maravilla del mundo moderno y símbolo del esplendor inca. Caminar por sus terrazas, templos y miradores es una experiencia que conecta con la grandeza de esta civilización y con la magia de los Andes.
Tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días
resumen tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días
Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
Comenzamos la aventura recogiéndote en tu hotel en Cusco alrededor de las 7:00 a. m. Nuestro recorrido inicia con una visita a la granja de alpacas y al Mirador de Taray, donde disfrutarás de una vista panorámica del Valle Sagrado. Continuamos hacia Pisac para explorar su impresionante sitio arqueológico y recorrer el mercado artesanal.
Después, nos dirigiremos a Urubamba para disfrutar de un almuerzo buffet con sabores locales. La tarde nos lleva a descubrir las terrazas circulares de Moray y las impactantes Salineras de Maras, un conjunto de miles de pozas de sal en plena montaña. Finalizamos el día en Ollantaytambo, donde recorrerás su fortaleza inca antes de abordar el tren panorámico que te llevará a Aguas Calientes. Allí pasarás la noche en un hotel de 3 estrellas, descansando para el gran día.
Machu Picchu – Cusco
Muy temprano, tras un nutritivo desayuno, tomarás el bus que asciende a Machu Picchu. Llegarás a la ciudadela inca antes de la multitud y recorrerás sus templos, plazas y andenes en un tour guiado de 2 a 3 horas que revela la historia y el misticismo del lugar. Luego tendrás tiempo libre para seguir explorando o realizar caminatas opcionales, como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (con reserva anticipada).
Al finalizar, regresarás a Aguas Calientes para almorzar y pasear por el pueblo. Por la tarde, abordarás el tren de vuelta a Ollantaytambo y desde allí un transporte privado te llevará a Cusco, llegando alrededor de las 7:30 p. m.
Lo mas destacado:
- Granja de camélidos andinos: Centro de interpretación donde se crían llamas, alpacas, vicuñas y guanacos; además podrás conocer las técnicas tradicionales del tejido andino.
- Mirador de Taray: Punto panorámico desde donde se observa el Valle Sagrado en toda su extensión, rodeado de montañas y terrazas agrícolas.
- Pisac: Complejo arqueológico inca construido en lo alto de una montaña, con imponentes andenes agrícolas, templos de piedra y uno de los cementerios prehispánicos más grandes de la región, famoso también por su mercado artesanal tradicional.
- Salineras de Maras: Conjunto de más 3000 pozas de sal ubicadas en la ladera de una montaña, que siguen siendo utilizadas en la actualidad para obtener la famosa sal de maras.
- Moray: Este sitio arqueológico inca está compuesto por terrazas circulares concéntricas que fue un centro de experimentación Agricola, en cada nivel de estas terrazas se creaba un microclima distinto, lo que les permitía cultivar diferentes productos en un solo lugar.
- Ollantaytambo: Antigua ciudad inca aún habitada, con una majestuosa fortaleza arqueológica con templos, andenes y enormes muros de piedra. Además el pueblo conserva la planificación urbana de Tahuantinsuyo con sus calles y canales.
- Machu Picchu: Conjunto de templos, terrazas y andenes de piedra construidos en lo alto de la montaña, rodeados de bosques nubosos y cumbres sagradas, considerado la joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Programa
Inicio: 7:00 am desde su hotel en Cusco.
Información adicional:
- Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
- Tenemos salidas todos los días
- Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.
Itinerario Completo – Tour Valle Sagrado y Machu Picchu
Día 1: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
Iniciaremos el tour Valle Sagrado y Machu Picchu recogiéndote en tu hotel en Cusco a las 7:00 a. m. Nuestra primera parada será una granja de alpacas, donde conocerás llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, aprendiendo sobre su importancia en la cultura andina. Luego continuaremos hacia el Mirador de Taray, desde donde tendrás una vista panorámica incomparable del Valle Sagrado de los Incas.
El recorrido sigue hasta el sitio arqueológico de Pisac, donde explorarás sus terrazas agrícolas y templos mientras nuestro guía comparte la historia y el legado inca de este lugar. Después, recorrerás el mercado artesanal de Pisac, famoso por sus tejidos, cerámicas y artesanías tradicionales.
Más tarde llegaremos a Urubamba, donde disfrutarás de un almuerzo buffet con ingredientes típicos de la región como la quinua, el maíz y la papa andina. Por la tarde visitaremos Moray, un centro agrícola inca con terrazas circulares, y las famosas Salineras de Maras, un conjunto de más de 3,000 pozas de sal que siguen activas hasta hoy.
Nuestra última visita será Ollantaytambo, el último pueblo inca viviente, donde conocerás su imponente fortaleza y sus calles empedradas llenas de historia. Tras la cena en un restaurante local, abordarás el tren de las 7:00 p. m. hacia Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel de 3 estrellas.
- Distancia aproximada: 100 km por carretera y 1h 45min en tren
- Entradas: Incluidas
- Transporte: Miniván turística + Tren
- Comidas: Almuerzo y cena
- Alojamiento: Hotel 3 estrellas en Aguas Calientes (Ferre Machu Picchu o similar)
Día 2: Machu Picchu – Cusco
Después de un desayuno temprano en tu hotel, tomarás uno de los primeros buses hacia Machu Picchu. Recuerda llevar tu pasaporte original para el ingreso. Nuestro guía te conducirá en un recorrido de 2 a 3 horas por los principales templos, plazas y terrazas de la ciudadela, compartiendo la historia y el misticismo de esta Maravilla del Mundo.
Por defecto incluimos el Circuito 2, considerado el más completo porque permite visitar los puntos más importantes de Machu Picchu. En caso de que se agote, accederás a la mejor opción disponible (Circuito 1 o 3). También tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o, si lo reservaste con anticipación, realizar las caminatas opcionales a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, que ofrecen vistas impresionantes.
Al terminar la visita, descenderás en bus hasta Aguas Calientes, donde tendrás tiempo para almorzar (no incluido). Por la tarde, abordarás el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro transporte privado te esperará para llevarte de vuelta a Cusco. Llegarás a tu hotel alrededor de las 7:30 p. m., cerrando así dos días de cultura, historia y paisajes inolvidables.
- Duración de la visita en Machu Picchu: 2 a 3 horas guiadas + tiempo libre
- Altitud de Machu Picchu: 2,430 m s. n. m.
- Entradas: Incluidas
- Transporte: Tren Expedition + Miniván privada
- Comidas: Desayuno
- Alojamiento: No incluido (Cusco)
Precio del Tour Valle Sagrado y Machu Picchu con una noche en Ollantaytambo (Privado)
Ten en cuenta que este servicio se ofrece únicamente en modalidad privada, ya que buscamos brindarte una experiencia personalizada y sin preocupaciones. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.
Precio del servicio
320 USD por persona
290 USD para niños y estudiantes
Los grupos privados son de 2 a 8 miembros.
Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
Reserva y pago
Te recomendamos asegurar tu lugar en nuestro tour, requiere un adelanto de US$ 200 por persona. El monto pendiente podrás cancelarlo en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco
Descuentos para el tour
30 USD por niños
El descuento para niños se aplica de manera automática. En el caso de los estudiantes, es necesario enviar una copia del carné vigente al momento de la reserva; de no ser aceptado, se cobrará la tarifa regular de adulto.
En el carnet deben mostrar claramente: nombre completo, foto, nombre de la universidad y fecha de vencimiento vigente. Recuerda además como máximo 25 años.
* No se aceptan carnés vencidos ni tarjetas ISIC.
¿Como reservar?
Haz tu reserva de manera sencilla a través del botón “Reservar Ahora”.
Si deseas más información sobre cómo reservar el tour o tienes alguna duda, puedes:
Escribirnos a info@cocatambo.com
Contactarnos directamente por WhatsApp, donde también podremos resolver tus consultas o crear un itinerario único.
Que incluye el tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días
Incluido:
- Transporte turístico durante todo el tour incluido el recojo y regresó a su hotel
- Guía turístico profesional bilingüe
- Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Valle Sagrado, Machu picchu).
- Una noche en nuestro hotel CocaTambo en Ollantaytambo.
- 01 ticket de bus de subida a Machu Picchu y 01 ticket de bajada a Aguas Calientes.
- Almuerzo buffet en Urubamba durante el Día 1.
- Cena en un restaurante local en Ollantaytambo durante el día 1.
- Tren panorámico de ida y retorno (Vistadome y Expedition)
- Almacenamiento de equipaje totalmente gratis
- Todos los impuestos están incluidos
No incluido:
- Alimentación no mencionada como último almuerzo y última cena.
- Ticket de ingreso a la Montaña Huayna Picchu (si desea subir solo comuniquese con antelación, además tiene un costo adicional)
- Propinas que son muy bien recibidas por el personal
Que llevar al tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días
Cómo pasarás dos días en el tour Valle Sagrado y Machu Picchu, con una noche en Ollantaytambo, es importante que prepares tu equipaje de manera optimizada. Ten en cuenta que en el tren no se permite llevar maletas grandes, únicamente un bolso de mano pequeño; sin embargo, sí puedes llevar una mochila adicional.
Para facilitar tu viaje, hemos preparado una lista con lo indispensable, de modo que no cargues con cosas innecesarias que solo te resulten pesadas. Además, si lo prefieres, puedes dejar parte de tu equipaje en nuestro hotel de Ollantaytambo y recogerlo a tu regreso después de visitar Machu Picchu.
- Protector solar, gafas de sol y sombrero: el sol suele ser más fuerte a mayor altitud.
- Ropa cómoda: junto a un cambio de ropa para el segundo día y lleva una casaca abrigadora.
- Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para recorrer sin dificultad los parques arqueológicos.
- Artículos de aseo: Para tu limpieza personal en el segundo día como cepillo, pasta de dientes y desodorantes, aunque en el hotel te brindamos champú y jabón para manos.
- Repelentes de mosquitos: Sera muy util protegerte en tu visita en Machu picchu.
- Botella de agua y snacks ligeros: para mantenerte hidratado y hacer más ameno el recorrido.
- Cámara fotográfica o teléfono móvil: captura lo mejor de tu viaje.
- Documento de identidad: imprescindible para el ingreso a los sitios arqueológicos.
- Traje de baños con sandalias: En caso de que piensen visitar las aguas termales de Machu Picchu.
- Poncho de lluvia: Si realizas el tour en temporada de lluvias (noviembre a abril).
- Mochila pequeña: práctica para llevar todas tus pertenencias.
- Dinero en efectivo: útil para compras en el mercado de Pisac o para adquirir snacks durante el camino. Además debes saber que en Machu Picchu no hay muchos cajeros y algunos negocios no aceptan tarjetas de crédito.
* Durante la excursión al valle sagrado , tu equipaje de mano permanecerá en la furgoneta, mientras visitas los lugares incas que tú visitas.
Preguntas frecuentes Tour Valle Sagrado y Machu Picchu con una noche en Ollantaytambo
¿Este tour puede ser realizado por niños o adultos mayores?
Sí, el Valle Sagrado y Machu Picchu son aptas para niños y adultos mayores en buen estado de salud. El recorrido no exige gran esfuerzo físico y se realiza en transporte privado, lo que permite a los pasajeros avanzar a su propio ritmo, con caminatas cortas.
¿Una persona en silla de ruedas puede realizar el tour?
Lamentablemente no. Algunos destinos incluyen andenes agrícolas y caminos empedrados con desniveles, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida.
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour?
El Valle Sagrado y Machu Picchu puede realizarse durante todo el año, pero la temporada seca (abril a octubre) ofrece días más despejados y paisajes más fotogénicos.
Como recomendación, abril y mayo son meses ideales: la flora está en su máximo esplendor y los días son soleados, lo que garantiza fotografías inolvidables.
¿Necesito buena condición física?
No. La mayoría de las caminatas son fáciles a moderadas, por lo que no es necesario tener experiencia en trekking para disfrutar del tour.
¿Necesito aclimatarme para hacer este tour?
Sí, se recomienda. Aunque este recorrido es considerado un tour de aclimatación, lo ideal es realizarlo el segundo día en la ciudad, cuando el cuerpo ya está mejor adaptado a la altura.
¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza en este tour?
La mayor altitud se alcanza en el sitio arqueologico de Moray a 3,500 m s. n. m.
Luego, el recorrido desciende gradualmente:
- Pisac se encuentra a 2,972 m s. n. m.
- Salineras de Maras a 3,000 m s. n. m.
- Ollantaytambo a 2,792 m s. n. m.
- Finalmente, en Machu Picchu estarás a 2,430 m s. n. m.
¿Por qué dormir en Ollantaytambo antes de ir a Machu Picchu?
Este tour está diseñado para tu total comodidad. Dormir en Ollantaytambo es una opción práctica y económica, ya que los hoteles en Machu Picchu suelen tener precios elevados —incluso excesivos— sin ofrecer la calidad que mereces. Tampoco te hospedamos en Cusco porque implicaría un mayor esfuerzo y una mala calidad de descanso: tendrías que madrugar demasiado el segundo día y, al final, llegarías muy tarde a la ciudad, reduciendo tus horas de sueño.
Ollantaytambo, en cambio, es un punto de equilibrio perfecto. Aquí disfrutarás de un buen descanso y al mismo tiempo de beneficios adicionales, como conocer la cultura viva del último pueblo inca habitado. Podrás pasear por sus calles de piedra, observar de cerca el trazado original de la arquitectura inca y vivir una experiencia más auténtica y enriquecedora.
¿Qué lugares se visitan en el Valle Sagrado durante el primer día?
En el primer día visitarás Awanakancha, el Mirador de Taray, Pisac, Moray, las Salineras de Maras y, finalmente, Ollantaytambo.
¿Dónde se pernocta en Ollantaytambo y qué comodidades incluye el hotel?
Pasarás la noche en el Hotel Cocatambo, ubicado a solo 3 minutos de la Plaza de Armas de Ollantaytambo, en una zona tranquila que garantiza tu descanso.
Entre sus principales comodidades destacan:
- Atención las 24 horas,
- Desayuno buffet.
- Habitaciones con baño privado, agua caliente y calefacción.
- Los baños están equipados con ducha y amenities completos.
- Además, el hotel ofrece
- Estación de bebidas calientes disponible todo el día de manera ilimitada y gratuita
- Guarda-equipaje sin costo
- Wi-Fi en todas las áreas
y, bajo solicitud de manera gratuita, hervidor eléctrico y frigobar en la habitación. Este año también se incluye sin costo el transfer a la estación. Todo el hotel cuenta con instalaciones modernas y completamente nuevas.
¿Qué tipo de equipaje puedo llevar en el tren hacia Machu Picchu?
En el tren solo está permitido llevar un bolso o mochila de mano de hasta 8 kg, por lo que te recomendamos empacar de manera eficiente. Lleva lo indispensable:
- Una casaca cortavientos ligera
- Artículos de aseo personal (como pasta dental)
- Documentos (como pasaporte)
- Protector solar y gorra
- Repelente
- Cámara o celular
- Power bank
- Dinero en efectivo y una botella de agua.
El resto de tus pertenencias puedes dejarlas en tu hotel en Ollantaytambo, ya que al final del tour regresarás allí.
¿Puedo modificar el itinerario para visitar las aguas termales de Aguas Calientes?
Sí, puedes personalizar tu itinerario con la ayuda de nuestras asesoras de ventas. Solo ten en cuenta que los servicios adicionales tendrán un costo extra módico.