El Salkantay Trek 4 días es una aventura que todo viajero debería vivir al menos una vez en la vida. Reconocida por National Geographic Adventure Travel como una de las 25 mejores caminatas del mundo, esta ruta combina lo mejor de los Andes y la selva peruana. En tan solo cuatro días, pasarás de imponentes montañas nevadas y lagunas turquesas a la magia del bosque nublado que resguarda la ciudadela de Machu Picchu.

Más que una caminata, es una experiencia única: disfrutarás de noches bajo un cielo estrellado en cómodas tiendas de campaña, probarás la ancestral Pachamanca y degustarás el auténtico café peruano en medio de paisajes inolvidables. El viaje culmina con un retorno en tren panorámico, ideal para contemplar los paisajes del Valle Sagrado.

Una experiencia que combina naturaleza, cultura y aventura, y que no querrás dejar pasar.

Tour Salkantay trek 4 días a Machu Picchu

Resumen o itinerario breve

Cusco – Laguna Humantay – Salkantaypampa

El Salkantay Trek 4 días comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco y un viaje de tres horas hasta el inicio del sendero. Desde allí, caminarás hacia la hermosa Laguna Humantay, rodeada de glaciares. Luego continuarás hasta Salkantaypampa, donde pasarás la noche en el campamento Salka Glamp, con carpas tipo yurta y vistas espectaculares a la montaña Salkantay.

Día 2: Salkantaypampa – Abra Salkantay – Collpapampa

Después de un desayuno en plena montaña, ascenderás hasta el Abra Salkantay (4,630 m s. n. m.), el punto más alto y desafiante de la ruta. Desde allí, el camino desciende hacia el bosque nuboso, con un paisaje completamente distinto y lleno de vegetación. La noche la pasarás en Collpapampa, en rústicas cabañas andinas rodeadas de naturaleza.

Día 3: Collpapampa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

La caminata continúa por el bosque nuboso, atravesando cascadas y plantaciones de café. Tendrás la oportunidad de visitar una finca local y disfrutar de un almuerzo tradicional de Pachamanca preparado bajo tierra. Por la tarde, caminarás junto a la vía férrea hasta Aguas Calientes, donde descansarás en un hotel de 3 estrellas.

Día 4: Machu Picchu – Retorno a Cusco

El último día está dedicado a la joya del viaje: Machu Picchu. Subirás en bus muy temprano para llegar antes de las multitudes y contemplar el amanecer sobre la ciudadela. Después de una visita guiada por los templos, terrazas y palacios incas, regresarás a Aguas Calientes para abordar el tren panorámico Vistadome, que te llevará de vuelta a Cusco disfrutando de vistas impresionantes del valle.

Lo mas destacado:

  • Laguna Humantay: Laguna de aguas turquesas al pie del nevado Humantay, rodeada de imponentes montañas andinas.
  • Alojamiento Salka Glamp: Alojamiento de lujo en medio de la naturaleza, que combina comodidad, paisajes andinos y experiencias únicas al aire libre.
  • Pachamanca: Tradicional técnica andina de cocción en horno de piedras calientes bajo tierra, donde se preparan carnes, papas y hierbas aromáticas.
  • Machu picchu: Conjunto de templos, terrazas y andenes de piedra construidos en lo alto de la montaña, rodeados de bosques nubosos y cumbres sagradas, considerado la joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
  • Viaje de retorno en tren: Trayecto de Aguas Calientes a Ollantaytambo en el moderno tren Vistadome con amplias ventanas, que permiten disfrutar de los paisajes del Valle Sagrado y el río Urubamba.

Programa

Inicio: Alrededor de las 4:30 am desde su hotel en Cusco o valle sagrado
 

Itinerario Completo – Salkantay Trek 4 Días

Día 1: Cusco – Laguna Humantay – Campamento Salka Glamp

El Salkantay Trek 4 días inicia muy temprano con el recojo en tu hotel de Cusco a las 4:30 a. m. Viajaremos hasta Mollepata, donde disfrutarás de un desayuno andino antes de continuar a Challacancha (3,600 m s. n. m.), punto de inicio de la caminata. Desde allí, comenzaremos nuestra ruta ascendiendo entre montañas hasta la mágica Laguna Humantay (4,200 m s. n. m.), famosa por sus aguas turquesas y el impresionante glaciar que la rodea.

Después de contemplar el paisaje, descenderemos a Soraypampa para disfrutar de un almuerzo picnic preparado por nuestro chef. Por la tarde, continuaremos hasta Salkantaypampa (3,900 m s. n. m.), donde pasaremos la noche en nuestro exclusivo Campamento Salka Glamp, con carpas tipo yurta y vistas directas al nevado Salkantay. Tras la cena, podrás relajarte bajo un cielo estrellado único en los Andes.

  • Distancia: 16 km – 8 horas aprox.
  • Altitud máxima: 4,200 m
  • Alojamiento: Campamento Salka Glamp
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té, cena

Día 2: Campamento Salka Glamp – Abra Salkantay – Collpapampa

El segundo día es considerado el más desafiante y, al mismo tiempo, el más memorable. Comenzaremos con una taza de café o té de coca en tu carpa, seguida de un desayuno reconfortante. Luego iniciaremos el ascenso de 2 horas hasta el Abra Salkantay (4,630 m s. n. m.), el punto más alto del trek. Desde allí, disfrutarás de paisajes espectaculares y de la imponente presencia del nevado Salkantay.

Después, descenderemos por un sendero escénico hasta Wayracmachay (3,800 m), donde almorzaremos. La caminata continúa cuesta abajo por 3 horas, entrando poco a poco al bosque nuboso, donde el clima se vuelve más cálido y húmedo. La jornada culmina en Collpapampa (2,770 m), un pequeño poblado rodeado de montañas verdes, donde pasarás la noche en acogedoras cabañas andinas.

  • Distancia: 18 km – 9 horas aprox.
  • Altitud máxima: 4,630 m
  • Alojamiento: Cabañas andinas
  • Comidas: Desayuno, snacks, almuerzo, té, cena

Día 3: Collpapampa – Lucmabamba – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Este día ofrece un contraste fascinante, ya que la ruta atraviesa el bosque nuboso, con cascadas, ríos y plantaciones de café. Tras el desayuno, caminaremos hasta Lucmabamba (2,000 m), donde participarás en la preparación de una Pachamanca tradicional, plato típico de los Andes cocinado bajo tierra con piedras calientes.

También visitaremos una finca local de café orgánico para conocer el proceso de cultivo y tostar tu propio espresso. Posteriormente, viajaremos en transporte privado a Hidroeléctrica, desde donde iniciaremos una caminata de 3 horas junto a la vía férrea hasta llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Allí cenaremos en un restaurante local y descansarás en un hotel de 3 estrellas.

  • Distancia: 14 km – 6 horas aprox.
  • Altitud máxima: 2,770 m
  • Alojamiento: Hotel en Aguas Calientes
  • Comidas: Desayuno, almuerzo, cena

Día 4: Machu Picchu – Regreso a Cusco

El último día está reservado para el gran momento: Machu Picchu. Tomaremos uno de los primeros buses desde Aguas Calientes para llegar a la ciudadela al amanecer, cuando aún está tranquila y silenciosa. Allí vivirás la experiencia única de ver la luz del sol iluminar poco a poco la Ciudad Perdida de los Incas.

Tu guía te acompañará en un recorrido de 2 a 3 horas por los principales templos, plazas y terrazas. La entrada incluye el Circuito 2, considerado el más completo. Si reservaste con anticipación, también podrás subir a Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu para obtener vistas panorámicas inigualables.

Al terminar la visita, descenderás en bus a Aguas Calientes para almorzar y luego abordar el tren panorámico Vistadome, que te llevará a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte privado te llevará de regreso a Cusco, donde llegarás alrededor de las 7:30 p. m.

  • Duración: 2–3 horas de visita guiada
  • Altitud de Machu Picchu: 2,430 m
  • Comidas: Desayuno (hotel)
  • Dificultad: Fácil

El Salkantay Trek 4 días es una aventura que combina paisajes de alta montaña, cultura viva y la visita a una de las maravillas del mundo. Una experiencia inolvidable para quienes buscan naturaleza, historia y conexión auténtica con los Andes.

Precio del Salkantay trek 4 días a Machu Picchu

El servicio en modalidad de tour en grupo significa que compartirás la experiencia con otros viajeros. Nuestros grupos suelen contar entre 12 a 16 participantes, tenemos salidas diarias confirmadas. Además, los boletos de ingreso a todos los lugares arqueológicos están incluidos.

Precio del servicio

465 USD por persona
435 USD para niños y estudiantes

  • Si viajan en grupo de 4 personas o más, escríbenos y obtén un precio especial.
  • Para grupos de 9 personas o más, se asignan 2 guías turísticos, en cumplimiento con la normativa del Ministerio de Cultura del Perú y para garantizar mayor comodidad a todos nuestros pasajeros.
  • Si buscas una experiencia de viaje más personalizada e íntima, también ofrecemos tours privados para este destino.

Reserva y pago

Te recomendamos realizar tu reserva con la mayor anticipación posible para asegurar disponibilidad y acceder a los mejores servicios.

Para confirmar tu lugar, se requiere un depósito de 200 USD por persona. El saldo restante del tour puede pagarse en línea o directamente en nuestra oficina en Cusco. Contamos con múltiples métodos de pago: tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Si prefieres otro medio, no dudes en consultarnos.

Si requieres una alimentación especial (vegetariana o con alguna restricción), indícalo al momento de la reserva para que nuestro chef pueda preparar una dieta adecuada y saludable para ti.

La reserva puede realizarse directamente desde nuestra web, vía correo electrónico a info@cocatambo.com , o a través de nuestros asesores de ventas por WhatsApp.

Descuentos para el Salkantay trek

  • Estudiantes universitarios: descuento de 30 USD.
  • Menores de 17 años: descuento automático de 30 USD.

Para acceder al descuento universitario, el estudiante debe presentar un carnet universitario válido al momento de la reserva y tener como máximo 25 años.

En el carnet deben mostrar claramente: nombre completo, foto, nombre de la universidad y fecha de vencimiento vigente.

Si deseas aplicar al descuento de estudiante al momento de la reserva, deberás enviar una copia de tu carné universitario. En caso de que no sea aceptado, se aplicará la tarifa de adulto.

* No se aceptan carnés vencidos o sin fecha ni tarjetas ISIC.
 

Que incluye el tour Salkantay trek 4 días a Machu Picchu

Incluido:

  • Charla informativa: Un día antes del inicio del tour le brindamos una charla de seguridad a las 6 p.m.
  • Transporte turístico: Nos encargamos el recogido, traslado durante el tour y el regreso a su hotel (desde Cusco o Valle sagrado)
  • Guía turístico profesional: Contamos con los mejores guías actualizados bilingües de alta montaña.
  • Ticket de ingreso a todos los lugares que visitamos (Salkantay y Machu Picchu).
  • Bus de subida y bajada de Machu picchu al pueblo de Aguas Calientes
  • Tren panorámico de retorno (Vistadome o 360°)
  • Mulas de carga: Llevará su pertenencias con un peso máximo de 7 kilos.
  • Cocineros y porteadores: Los que se encargan de preparar sus alimentos con productos frescos y locales.
  • 01 noche en Salka Glamp con vistas bajo las estrellas en el día 1
  • 01 noche en cabañas andinas en Collpapampa en el día 2
  • 01 noche en hotel de 3 estrellas en Aguas calientes en el día 3
  • Botiquín de primeros auxilios: Nuestro personal llevará un teléfono satelital, un kit de primeros auxilios con balón de oxígeno por precaución.
  • Equipo para dormir: Almohada y colchoneta. Además de poncho de lluvia y toallas de mano
  • Alimentación: 04 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas y mate de coca preparados con ingredientes locales
  • Snacks y bebidas: El personal le brindará agua potable y snacks durante todos los días del camino inca.
  • Pachamanca: disfruta de este delicioso plato en el tercer dia
  • Almacenamiento de equipaje: Totalmente gratis
  • Impuestos: Todos los impuestos están incluidos

No incluido:

  • Equipo para dormir: Saco de dormir, colchoneta inflable (se pueden alquilar con nosotros)
  • Bastones de trekking: Es muy útil durante la caminata (puede alquilarlo con nosotros)
  • Ticket de ingreso a la Montaña Huayna Picchu: Si desea subir solo comuniquese con antelación,a demás tiene un costos adicional
  • Alimentación no mencionada: Último almuerzo en Aguas calientes
  • Propinas: Son muy bien recibidas por el personal
  • Seguro de viaje

Que llevar al tour Salkantay trek 4 días a Machu Picchu

El Salkantay Trek de 4 días es una caminata hermosa pero exigente, por lo que debes preparar tu equipaje de manera optimizada. Ten en cuenta que, en un solo día, puedes experimentar sol, viento, frío y lluvia.

Sabemos que no es sencillo llevar todo en una sola mochila, por eso, dentro de la caminata está incluida una bolsa de lona de 7 kg (15 lb) que será transportada por las mulas. En esta bolsa solo debes colocar lo que utilices dentro del campamento, como tu bolsa de dormir. El resto de tus pertenencias, como snacks o artículos que necesites durante la caminata, deberán ir en tu mochila personal.

El equipaje que no necesites durante el trekking podrás dejarlo de manera gratuita en nuestro hotel. Si lo prefieres, también tienes la opción de enviar tu equipaje directamente a Machu Picchu.

A continuación, te preparamos una lista con las cosas que debes llevar durante el Salkantay Trek de 4 días:

Bolsa de lona (7 kg)

En esta bolsa deberás incluir únicamente lo esencial, como:

  • Bolsa de dormir: si la alquilas con nosotros, pesa 2 kg. Si traes la tuya, asegúrate de que sea abrigadora y esté limpia.
  • Colchoneta: incluimos una de espuma básica, pero puedes alquilar una inflable con nosotros para mayor comodidad.
  • Chaqueta abrigadora: ligera y cómoda para protegerte del frío en el campamento.
  • Ropa interior deportiva (5 pares) o de secado rápido para mayor comodidad.
  • Sandalias o zapatos ligeros para descansar los pies en el campamento.
  • Camisetas dry fit (5 pares): ligeras y de secado rápido.
  • Pantalones de trekking: 2 o 3, de preferencia tipo cargo o desmontables. También funcionan los leggings.
  • Casaca de plumas: ligera, térmica y muy útil para las noches más frías.
  • Toalla de secado rápido: práctica, ligera y de rápido secado.
  • Jabón biodegradable: evita jabones comunes para proteger el medio ambiente.
  • Toallitas húmedas: muy útiles cuando no hay duchas, sobre todo los primeros días.
  • Cepillo y pasta dental: de tamaño pequeño para ahorrar espacio.
  • Crema hidratante y bálsamo labial: el sol, el frío y el viento resecan la piel y los labios.
  • Bolsas plásticas: para separar la ropa mojada del resto.
  • Ropa de baño (opcional): En caso de que visite las aguas termales en Aguas Calientes.

Mochila de mano (máximo 5 kg)

  • Deberás llevar una mochila para la caminata diaria (5 kg como máximo), con lo indispensable para el recorrido:
  • Protector solar, lentes y sombrero: imprescindibles en altura.
  • Botas de trekking: cómodas, ligeras, antideslizantes y previamente usadas.
  • Botella de agua o camelback de 2 litros: mejor si mantiene el agua fría.
  • Snacks ligeros y bebidas hidratantes: ideales para el camino
  • Cámara o celular: para capturar los mejores momentos.
  • Documentos importantes: pasaporte (obligatorio para ingresar al Camino Inca y Machu Picchu).
  • Carné universitario: en caso de haber reservado con descuento, debe mostrarse junto al pasaporte.
  • Repelente: con DEET o picaridina.
  • Alcohol en gel y papel higiénico.
  • Botiquín básico personal: incluye tus medicamentos específicos.
  • Bastones de trekking: muy útiles como soporte; puedes alquilarlos con nosotros.
  • Linterna frontal: indispensable en el campamento.
  • Batería portátil: para cargar tus dispositivos y no perderte ninguna foto.
  • Poncho para lluvia: necesario en temporada de lluvias o meses de transición.
  • Dinero en efectivo: útil para baños, compras locales o propinas. En Machu Picchu Pueblo los cajeros son escasos y no todos los comercios aceptan tarjeta.
  • Chaqueta impermeable: Sobre todo para los dos primeros días
     

Información adicional:

  • Para realizar un recorrido privado se requiere un mínimo de 2 participantes.
  • Tenemos salidas todos los días
  • Política de cancelación: puedes cancelar este recorrido hasta 48 horas antes para recibir un reembolso.

Caminatas disponibles opcionales:

  • Montaña Huayna Picchu: Caminata de aproximadamente 2 horas (subida y bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu. Tiene un costo adicional de 68 USD por persona.
  • Montaña Machu Picchu: Caminata de aproximadamente 3 horas (subida y bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu. También tiene un costo adicional de 68 USD por persona.

* Ten en cuenta que solo es posible elegir una de las dos caminatas por día. Además, te recomendamos reservar con anticipación, ya que los espacios son limitados.
 

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es una de las rutas de senderismo más famosas hacia Machu Picchu. Cruza la cordillera de los Andes pasando por el nevado Salkantay, lagunas turquesas y bosques nubosos, combinando paisajes impresionantes con cultura inca.

¿Es difícil hacer la caminata Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es exigente, sobre todo por la altitud y el frío durante los primeros días. Por eso es fundamental aclimatarse antes de realizarlo. El mal de altura puede provocar desde simples dolores de cabeza hasta complicaciones que requieren atención médica.

Recomendamos dedicar 1 o 2 días previos en Cusco o en el Valle Sagrado para aclimatarse adecuadamente.

¿Qué tanto frío hace durante la caminata?

El trek atraviesa distintos ecosistemas y temperaturas:

  • Día 1: Durante el día, la temperatura alcanza unos 18 °C (64 °F) y por la noche desciende por debajo de 0 °C (32 °F).
  • Día 2: En el paso Salkantay, la caminata es más difícil. El clima suele ser soleado, pero si llueve, la temperatura baja hasta el punto de congelación. Al descender por debajo de los 3,000 m (bosque nuboso), el clima cambia: el día llega a unos 24 °C (75 °F) y la noche a unos 10 °C (50 °F).
  • Días 3 y 4: El ambiente es más cálido y agradable, atravesando bosques nubosos hasta llegar a Machu Picchu. Aquí es imprescindible usar repelente.
¿Esta caminata puede ser realizada por niños o adultos mayores?

Sí. La caminata Salkantay trek 4 días no tiene restricciones de edad, por lo que tanto niños como adultos mayores en buen estado de salud pueden realizarlo. Lo más recomendable es que los niños tengan al menos 8 años. En caso de viajar con niños pequeños o adultos mayores, sugerimos reservar la opción privada, ya que permite avanzar a tu propio ritmo sin depender del grupo.

¿Una persona en silla de ruedas puede realizar esta caminata?

Lamentablemente no. Los caminos empedrados, andenes agrícolas y desniveles hacen imposible el acceso para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata?

La mejor temporada es la seca, de abril a octubre, con días soleados y cielos despejados.

Recomendación especial: abril, mayo y octubre son meses ideales. Son de transición, el clima es fresco, hay menos turistas y la flora está en su máximo esplendor.

¿Necesito aclimatarme para hacer el Salkantay Trek 4 días?

Sí, absolutamente. Llegarás a diferentes altitudes, y sin aclimatación puedes sufrir síntomas como dolor de cabeza, náuseas, mareos, falta de apetito o cansancio extremo. En casos graves, podrías ser evacuado y perder la experiencia. Recomendamos aclimatarse al menos 1 o 2 noches en Cusco o el Valle Sagrado.

¿Necesito aclimatarme para hacer el Salkantay trek 4 días?

Sí, definitivamente. Durante la caminata llegarás a diferentes altitudes, y si no estás aclimatado podrías sufrir síntomas de mal de altura tales como dolor de cabeza, náuseas, mareos, falta de apetito y cansancio extremo. En casos más graves, los síntomas pueden impedirte continuar y obligarte a regresar al punto de inicio para recibir atención médica inmediata, lo que significaría perder por completo tu experiencia en el Salkantay trek.

Por eso, la aclimatación no es opcional, es una necesidad real para tu seguridad y disfrute. Te recomendamos pasar al menos 1 o 2 noches en Cusco o en el Valle Sagrado antes de iniciar la caminata.

¿Se puede hacer el Salkantay Trek 4 días de manera privada o solo en grupo?

Sí. Ofrecemos la opción privada para quienes buscan una experiencia personalizada. Solo debes comunicarlo a nuestras asesoras de ventas.

¿Cuál es la altitud máxima que se alcanza en esta caminata?

El punto más alto es el Abra Salkantay, a 4,650 m s. n. m. (15,255 pies), considerado el tramo más desafiante de la ruta.

¿Necesito buena condición física?

No necesitas ser atleta, pero sí tener una buena condición física. El trek combina tramos moderados y exigentes con ascensos y descensos en altura. Estar en buen estado de salud hará la experiencia más segura y disfrutable.

¿Qué tipo de snacks son recomendables para llevar?

Te sugerimos snacks ligeros, energéticos y fáciles de transportar, como:

  • Barras de cereal o granola.
  • Frutos secos y semillas.
  • Frutas deshidratadas.
  • Chocolates o caramelos de coca.
  • Galletas integrales.
¿Cómo puedo prepararme para esta caminata?

Realiza ejercicios de resistencia y cardio 3 a 4 semanas antes del viaje. Correr, subir escaleras, hacer bicicleta o caminatas largas con pendiente te ayudarán a fortalecer piernas y pulmones. Practica también con mochilas ligeras. Ya en Cusco, dedica uno o dos días a aclimatarte.

¿El equipo de campamento está incluido dentro de la caminata?

Sí. Todo el equipo de campamento está incluido, excepto el saco de dormir y los bastones, que puedes alquilar con nosotros. Tu equipaje será trasladado en mulas, por lo que solo cargarás una mochila ligera con lo indispensable.

¿Puedo hacer esta caminata por cuenta propia?

Es posible, pero no recomendable. En los últimos años se han reportado turistas perdidos en la ruta. Además, el ingreso a Machu Picchu solo es permitido con guía certificado, por lo que necesitarás un guía de todas formas.

¿Se necesita algún permiso para el Salkantay Trek como en el Camino Inca?

No. La ruta del Salkantay Trek no requiere permisos especiales, aunque está regulada por el gobierno. A diferencia del Camino Inca, no hay un límite estricto de ingresos diarios.

¿Dentro del Salkantay Trek podremos visitar la Laguna Humantay?

Sí. En el primer día del trek haremos una parada en la Laguna Humantay, una joya natural de aguas turquesas rodeada de montañas nevadas.

¿Qué circuito de Machu Picchu está incluido en esta caminata?

La caminata Salkantay Trek de 4 días incluye el Circuito 2, considerado el más cotizado y solicitado por los turistas. Precisamente por su gran demanda, los espacios se agotan con rapidez, por lo que te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu ingreso a este recorrido.

El Circuito 2 es reconocido como el más completo, ya que permite visitar la mayor cantidad de edificios históricos dentro de la ciudadela de Machu Picchu, incluyendo templos, plazas, terrazas y sectores residenciales.

¿Cual es la diferencia entre el salkantay trek de 4 días y el de 5 días ?

El Salkantay Trek 4 días es más corto e intenso, con tramos más largos cada día para llegar a Machu Picchu en menos tiempo. El Salkantay Trek 5 días es más relajado, incluye más paradas culturales y naturales, y permite disfrutar el recorrido con mayor calma.